De Veracruz al mundo
Anuncia EZLN jornadas en defensa del territorio y la madre tierra.
En un comunicado explicaron que como parte de las actividades, el 20 de febrero se realizarán acciones “en México y el mundo en Defensa del Territorio y la Madre Tierra”.
Martes 07 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de afirmar que es “urgente la defensa de la vida humana, de los territorios de nuestros pueblos y de la tierra en una perspectiva claramente anticapitalista y antipatriarcal”, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y diversas redes, organizaciones y Colectivos de Resistencia y Rebeldía adheridos a la Sexta Nacional e Internacional convocaron a las jornadas en defensa del territorio y la madre tierra denominadas Samir somos todas y todos, que se llevarán a cabo el próximo mes.

En un comunicado explicaron que como parte de las actividades, el 20 de febrero se realizarán acciones “en México y el mundo en Defensa del Territorio y la Madre Tierra”.

Añadieron que el 21 de febrero se efectuará la “Marcha por Justicia para nuestro hermano Samir Flores Soberanes, para nuestr@s muert@s, nuestr@s desaparecid@s, nuestr@s pres@s y en Defensa del Territorio y la Madre Tierra en la Ciudad de México”.

Para el 22 de febrero está programada una asamblea en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, en el centro de la Comunidad de Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, a partir de las 10 horas”.

“Hoy más que nunca el capitalismo se crece sobre la guerra y el despojo de todas las formas de vida. Los malos gobiernos y las grandes empresas capitalistas, con nombre y apellido cada uno de ellos, pretenden invisibilizar nuestras luchas en defensa del territorio y la madre tierra, normalizando incluso el asesinato de nuestros hermanos que los defienden”, manifestaron.

Luego de mencionar los nombres de las personas asesinadas “por oponerse a la guerra con la que el mal gobierno pretende hacerse de nuestras tierras, montes y aguas, para consolidar el despojo que amenaza la existencia de la humanidad”, también afirmaron que “nos duele la desaparición forzada de nuestro hermano Sergio Rivera Hernández, nahua de la Sierra Negra, Puebla, defensor del territorio y la madre tierra”.

Subrayaron que “el capitalismo, en su actual etapa neoliberal, asume formas cada vez más monstruosas, declarando una franca guerra en contra de la humanidad y en contra de la tierra, nuestra madre”.

Aseguraron que “el actual desarrollo económico, basado a escala planetaria en la prominencia del capital financiero que domina pueblos, naciones y continentes enteros; apoyado en la gran industria militar y extractivista; creciéndose mediante guerras reales o ficticias, la profusión del crimen organizado, así como invasiones y golpes de Estado, está llevando, en su insaciable lógica de la acumulación y el consumo capitalistas, a un cambio climático irreversible y a un límite que pone en peligro las condiciones de la vida humana en el planeta”.

Además, abundaron las agrupaciones convocantes que participaron en el foro en defensa del territorio y la madre tierra realizado el 21 y 22 de diciembre pasado en el Caracol Jacinto Canek/Cideci-Unitierra, ubicado en San Cristóbal, que “el actual sistema, con su organización patriarcal heredada de sistemas y civilizaciones anteriores, pero, profundizada en los últimos siglos, se exhibe como un violento enemigo, no sólo de la humanidad, sino particularmente de las mujeres y de nuestra madre tierra”.

Señalaron que “en México, la aceleración de la actividad minera y en la extracción y conducción de hidrocarburos, la creación de la Guardia Nacional en la lógica de la Iniciativa Mérida y el impulso, a costa de lo que sea, de los grandes megaproyectos (Corredor Transísmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, Tren Maya y Proyecto Integral Morelos, Nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México) que pretenden reordenar los territorios, las poblaciones y las fronteras de norte y centroamérica en una lógica de despojo y explotación capitalista, vuelven urgente la defensa de la vida humana, la defensa de los territorios de nuestros pueblos y la defensa de la tierra en una perspectiva claramente anticapitalista y antipatriarcal”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016