De Veracruz al mundo
Crecimiento en 2020 será de 1.2%, pronostica BX+.
El crecimiento económico de México en 2020 será de 1.2 por ciento y tras un 2019 en el que se tuvo un estancamiento, el consumo privado, la inversión y la ejecución del gasto público de forma más eficiente serán de los factores clave impulsen un ritmo al alza, afirmó este miércoles el banco Ve Por Más (BX+).
Miércoles 08 de Enero de 2020
Por:
.- El crecimiento económico de México en 2020 será de 1.2 por ciento y tras un 2019 en el que se tuvo un estancamiento, el consumo privado, la inversión y la ejecución del gasto público de forma más eficiente serán de los factores clave impulsen un ritmo al alza, afirmó este miércoles el banco Ve Por Más (BX+).

En un reporte la institución expuso que este año habrá cinco elementos que contribuirán a que los niveles de crecimiento vayan al alza, en un entorno en el que las exportaciones netas contribuirán en menor escala al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Entre los elementos que más tendrán peso sobre la recuperación, precisó el área de estudios económicos, está la baja base comparativa de crecimiento del año previo, una política monetaria menos restrictiva por parte del Banco de México (BdeM), una disipación parcial de incertidumbre por invertir, el crecimiento en remesas y salarios y una mayor eficacia en la ejecución del gasto público.

Persisten riesgos en materia comercial

“Uno de los mayores riesgos para nuestro escenario es que se postergue la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o que la política pública siga con una baja confianza, alargando la atonía en la inversión y la débil generación de empleo formal”, indicó BX+.

Apuntó que otros riesgos considerados son las posibles bajas en la calificación crediticia del país ante las agencias de riesgo, que Estados Unidos se desacelere más a lo esperado y que surjan tensiones en la relación bilateral en ambos países durante el proceso electoral en aquel país.

“La magnitud del rebote este año y en el mediano plazo, está limitado por los bajos niveles acumulados de inversión en los últimos años. Por ello prevemos un crecimiento debajo de la tendencia de largo plazo”, refirió.

Habría recortes al gasto público

Aunque el banco espera una mayor actividad económica no descarta que vengan más recortes al gasto público aprobado para este año por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El gasto proyectado para este 2020 asciende a 6 billones 107 mil 732 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016