De Veracruz al mundo
No estamos contra el presidente ni contra la 4T: Sicilia.
Así lo señaló el poeta Javier Sicilia al dar a conocer los detalles del movimiento social Defensa por la Vida y la Paz
Jueves 09 de Enero de 2020
Por:
Foto: PABLO SALAZAR SOLIS
.- El poeta Javier Sicilia aseguró que no se quiere al presidente Andrés Manuel López a Obrador en el banquillo de los acusados, pues no está en su contra ni de la Cuarta Transformación, pero si sigue por el mismo camino el mandatario fracasará y no quiere que eso ocurra.

Así lo señaló al dar a conocer los detalles del movimiento social Defensa por la Vida y la Paz, que se realizará en conjunto con la sociedad civil a partir del próximo 23 de enero y que incluye una megamarcha por la seguridad y derecho a la vida en el país.

“No se trata de mi persona, que quizá no le simpatiza al Presidente ni a otros, tampoco que con nuestra presencia y nuestras palabras queramos o busquemos sentarlo en el banquillo de los acusados, hacerle el caldo gordo a los conservadores”, señaló Sicilia.

Agregó que “cuando se trata de la salud de la casa llamada México, no hay ‘fifís’ ni ‘chairos’, no hay conservadores ni liberales, hay sólo una gran familia que sufre y clama desde su sufrimiento”.

La marcha por la seguridad
Esta caminata comenzará el 23 de enero en Cuernavaca Morelos para arribar el 25 a la Ciudad de México y un día después marchar desde La Estela de Luz para llegar a Palacio Nacional, con la intención de que los reciba el titular del Ejecutivo.

En la conferencia también estuvieron presentes Julián y Adrian LeBaròn; el exsacerdote, Alberto Athié; José Antonio Guevara, director de la Comisión de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; la activista Marie Claire Acosta y el especialista en derecho penal internacional Jacobo Dayán.

Sicilia señaló que es necesario que el Presidente llame a la unidad, además que sin verdad ni justicia no habrá transformación ni vida política sino más violencia, dolor y olvido.

“Es necesario, insistimos, que el presidente llame a la unidad haciendo posible una política de estado basada no en una verdad y justicia selectivas como hasta ahora ha sucedido”, enfatizó Sicilia.

Julian LeBarón señaló que en Chihuahua los delincuentes están adueñándose de los espacios, pues asesinan a mujeres y niños y otras personas inocentes todos los días.

Seguridad en la caravana
Sicilia aseguró que los gobiernos federal, de Morelos y de la Ciudad de México son los responsables de la seguridad de la caravana.

“La responsabilidad de la seguridad de quienes caminemos de Cuernavaca a la Ciudad de México es responsabilidad de la federación y de los gobiernos de Morelos y de la Ciudad de México, cuídenos”, pidió.

Acosta criticó que en Mexico no exista una justicia transicional sino una visión de administrar el dolor y la desesperación de las víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016