De Veracruz al mundo
En el México de los miles de desaparecidos, la publicidad de la película Perdida genera indignación.
La estrategia fue rápidamente recibida con críticas en redes sociales, donde los internautas han mostrado su indignación ante lo que consideran como un ejemplo de insensibilidad y una burla de la realidad que vive el país.
Jueves 09 de Enero de 2020
Por:
.- A un día de su estreno en la cartelera nacional, Perdida, la cinta mexicana que se basa en la película colombo española La cara oculta, ya ha dado de qué hablar debido a su llamativa publicidad, ya que para promocionar la producción se realizó una campaña en medios exteriores similar a los carteles de personas extraviadas.

La estrategia fue rápidamente recibida con críticas en redes sociales, donde los internautas han mostrado su indignación ante lo que consideran como un ejemplo de insensibilidad y una burla de la realidad que vive el país.



















Merca2.0, revista dedicada a publicidad y mercadotecnia señaló de “lamentable” este tipo de estrategia ya que refleja una falta de conocimiento sobre la situación actual del país:

“Cifras consultadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que durante 2019 hubo 1.29 feminicidios por cada 100 mil mujeres, mientras que en 2017 la tasa fue de 1.6 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

Los números son un lamentable reflejo de la situación que viven las mujeres en México y dentro de mercadotecnia es parte del contexto que se tiene que estudiar antes de lanzar una campaña o estrategia, donde el momento indicado, el lugar correcto y el mensaje adecuado son parte de la fórmula para evitar una crisis de marca”.

Luego de las críticas, el director del filme, Jorge Michel Grau, publicó un par de tuits ofreciendo una disculpa ante el mal manejo que se hizo de la publicidad para la cinta.

“Quiero ofrecer una disculpa de todo corazón a todos aquellos que se han sentido ofendidos por algunos de los materiales promocionales de la película PERDIDA”, comenzó escribiendo.





“Me siento terriblemente mal por esto (…) Estamos procediendo a retirar estos materiales”, indicó el director.





Las críticas al filme se han visto agravadas por la gran cantidad de feminicidios y mujeres desaparecidas en México, lo cual sin duda afectará a a la producción que buscaba incursionar en el cine mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016