De Veracruz al mundo
T-MEC es hostil con el comercio, pero va a generar más inversión; afirma Seade.
Jesús Seade reiteró que la ratificación del tratado va a crear confianza en la economía norteamericana y la fortalece como bloque comercial
Jueves 09 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es “un poco hostil” con el comercio que tiene México con países de los cuales importa mercancías para abastecer sus cadenas de valor, principalmente la automotriz, pero a cambio es un acuerdo pro inversión, indicó Jesús Seade Kuri, subsecretario de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte.

“El contenido del tratado es un poco hostil, no mucho, hacía el comercio intracadena de valor, reduce el ámbito, pero a cambio de eso aumenta la necesidad de inversión”, indicó el funcionario.

En el marco de su participación en la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2020) dijo que esto no afecta en su totalidad la relación comercial, pero sí la que está vinculada con la intra cadena productiva, aunque también destacó que eso se va a traducir en una mayor inversión.

La regla de origen automotriz pasó de 62.5 a 75 por ciento del contenido de un auto tiene que generarse en la región y los tres países tienen un periodo de tres años para cumplir con ese porcentaje, donde la industria automotriz mexicana exporta cerca del 85 por ciento de los autos que fabrica a Estados Unidos y Canadá.

A pesar de ello, el funcionario volvió a reiterar que la ratificación del tratado va a crear confianza en la economía norteamericana y la fortalece como bloque comercial.

“Estados Unidos necesitaba el tratado tanto para ellos como para nosotros y conseguimos un acuerdo que tiene grandes mejoras. Es un tratado que induce a una mayor cadena de integración productiva en América del Norte”, sentenció.

Reiteró que en la negociación México no cedió, y que el T-MEC es un tratado “muy bueno” para nuestro país y muy bueno para Estados Unidos, “lo que dimos fue una negociación muy dura, basada en la razón y la justicia”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016