De Veracruz al mundo
En Jalisco, acusan a Segob de presentar informe incompleto de desaparecidos.
Como las desapariciones tienen en su mayoría con delitos de fuero federal, el problema no es de las autoridades jaliscienses sino del Gobierno Federal, así lo aseguró Macedonio Tamez Guajardo
Viernes 10 de Enero de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- Como las desapariciones tienen en su mayoría con delitos de fuero federal, el problema no es de las autoridades jaliscienses sino del Gobierno Federal, así lo aseguró Macedonio Tamez Guajardo, coordinador de seguridad en Jalisco, quien además refirió que hasta estos momentos no existe una estrategia en materia de seguridad por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Estas declaraciones las hace al referirse a los datos que presentó el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y en donde se señaló a Jalisco como el Estado de la República donde más personas han desaparecido desde el arranque de las administraciones.

“En primer lugar, es un informe incompleto, en la última página del mismo como les voy a mostrar, se manifiesta que 20 fiscalías no aportaron datos de desaparecidos, incluyendo la Fiscalía General de la República de tal manera que no es posible hacer una comparativa entre estados cuando la mayoría de los Estados no aportaron ninguna información”, insistió Tamez Guajardo.

De acuerdo con el informe que presentó la Secretaría de Gobernación federal, se apunta que pasados 13 meses de que arrancara la administración federal, en tema de desaparecidos, Jalisco encabeza la lista con dos mil 100, seguido de Tamaulipas con 613 y Chihuahua con 459.

Por su parte, el funcionario jalisciense dijo que celebra que el Gobierno Federal sea transparente e informe a la sociedad la magnitud del problema, “pero se quedó a la mitad, no informó qué es lo que va a hacer el Gobierno Federal para corregir este problema, para evitar que la gente desaparezca”

Añadió que en la mayoría de los casos de desaparición forzada de personas son perpetrados por el crimen organizado, aunque aclaró que no se refiere a que las víctimas estén en estos grupos de la delincuencia, sino que los delincuentes son quienes hacen estos actos.

“Siendo el crimen organizado un delito de competencia federal, me gustaría haber escuchado también la propuesta del secretario Encinas en cuanto a qué va a hacer el Gobierno Federal en toda la República Mexicana, respuesta que estamos esperando”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016