De Veracruz al mundo
ONU se pronuncia sobre tiroteo en escuela de Torreón.
El tiroteo en una escuela Torreón, el control de armas y la cultura de paz: la disponibilidad de armas deja poco espacio entre los impulsos asesinos
Viernes 10 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- ONU México emitió un comunicado tras el tiroteo registrado en el Colegio Cervantes, de Torreo, Coahuila, donde un estudiante menor de edad ingresó armado y disparó contra varios de sus compañeros y maestros, antes de quitarse la vida.

El comunicado dice así:

Este viernes 10 de enero un niño de 11 años disparó contra su maestra, sus compañeros y miembros del plantel educativo en la escuela Cervantes, en Torreón, estado de Coahuila y posteriormente cometió suicidio. Hasta el momento son tres las víctimas mortales del suceso, las cifras son preliminares y pueden aumentar.

Al momento de la masacre, el niño vestía una playera del videojuego de disparos “Natural Selection”, de forma parecida a uno de los autores de la masacre en una escuela secundaria en Columbine, Estados Unidos, donde dos jóvenes mataron a 15 alumnos y maestros en 1999.

Ante eventos de esta naturaleza, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha señalado que la disponibilidad de armas deja poco espacio entre los impulsos asesinos y las acciones que resultan en la muerte. Así, el viaje entre las creencias llenas de odio y los crímenes violentos de odio se acelera.

De acuerdo con la Agencia de la ONU especializada en Derechos Humanos, la sociedad paga un alto precio por no enfrentarse y no tomar las medidas necesarias para proteger a las personas de la violencia armada.


Por ello, es indispensable combatir el tráfico ilegal de armas. Si bien en México la venta de armas es estrechamente controlada, en la década pasada más de 2 millones de armas provenientes de Estados Unidos han entrado ilegalmente en el país, de acuerdo con cifras de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre el tema y ha propuesto una nueva visión del control mundial de armas en el complejo ambiente de la seguridad internacional actual.

La ONU está empeñada en apoyar México y todos los países contra el tráfico ilegal de armas y municiones, a través del trabajo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Pero el trabajo para eliminar la violencia, prejuicios y estereotipos es un componente esencial para terminar con este tipo de crímenes.

La construcción de una cultura de paz y desarrollo sostenible es uno de los objetivos principales de la ONU. La educación es esencial para fortalecer los fundamentos de la tolerancia y reducir la discriminación y la violencia.

Desde 1945, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) promueve el derecho a la educación de calidad y los avances científicos aplicados al desarrollo de los conocimientos y capacidades requeridos para lograr el progreso económico y social y alcanzar la paz y el desarrollo sostenible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016