De Veracruz al mundo
Incumple la 4T con servicios médicos gratuitos del INSABI; se hacen cobros como se hacía antes, acepta Director de Salud.
Y en ese sentido, el funcionario estatal justificó que los familiares de los pacientes deben financiar algunos medicamentos o estudios, con todo y que el ofrecimiento fue que sería gratuito.
Viernes 10 de Enero de 2020
Por:
.- A pesar de que el Gobierno Federal prometió y presumió que los servicios prestados por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) serían totalmente gratuitos, esto no se está cumpliendo en Veracruz pues por lo pronto, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Mario Alberto Amat Traconis, reconoció que con el cambio de esquemas hacia el establecimiento del Instituto se han comenzado a realizar cobros por servicios médicos a los pacientes, tal como se hacía con el extinto Seguro Popular.



Y en ese sentido, el funcionario estatal justificó que los familiares de los pacientes deben financiar algunos medicamentos o estudios, con todo y que el ofrecimiento fue que sería gratuito.



¿Y entonces, cuál cambio?. Pese a ello, Amat Traconi precisó que el INSABI está en un proceso de transición, aunque según él no hay ninguna afectación, pues no se está cobrando por el servicio. Y en ese tenor, reiteró: “Hay situaciones de financiamiento que a veces, como se hacía antes, los familiares lo tienen que solventar”.





El Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud refirió que en el estado de Veracruz hay por lo menos un millón de personas que no tenían acceso a los servicios de salud y que con el nuevo esquema se irán integrando de manera paulatina.





“Habrá atención gratuita para la gente que no tenía Seguro Popular y los que sí tenían también están incluidos (…) Hay situaciones particulares que se deben cobrar pero lo importante es que se incorporan un millón que antes no eran derechohabientes para que tengan acceso a la salud”.





El problema es que de qué sirve que se incorpore ese universo de nuevos usuarios si de todos modos tendrán que cumplir con determinados costos, por lo que más bien se tratará de un esquema de clientes cautivos e ingresos seguros para el INSABI.





Y es que, con relación a los cobros, el funcionario consideró que se irán eliminando conforme se avance en el establecimiento del Instituto y se corregirán los errores que actualmente se detecten.





“En general se va a ir impulsando a que cada vez se vaya eliminando el pago, porque el dinero nunca ha sido suficiente. No es más burocracia, al contrario ya la eliminamos. Todo se va a ir normalizando y se irá corrigiendo aquello que se deba corregir”.





Concluyó que el objetivo principal es que durante los próximos seis años la salud de los ciudadanos pueda ir robusteciéndose. Lo que no dijo es que en parte seguirá siendo financiada por los propios usuarios. Así las cosas, ¿Cuál cambio?

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016