De Veracruz al mundo
Esto es lo que sí causan los videojuegos en las personas según la ciencia.
¿Los jóvenes se vuelven más violentos? ¿Provoca adición? Mitos y realidades que causan en los usuarios
Sábado 11 de Enero de 2020
Por:
Foto: PXHERE
.- La venta de videojuegos en México va en aumento, pues tan solo para este 2020 se estima que crecerá más del 10 por ciento. En el último reporte del 2018, el número de jugadores en el país alcanzó 68.7 millones de usuarios, 15.1 por ciento más respecto al año anterior.

El 30 por ciento de los usuarios en nuestro país tienen edades de entre el 41 y 50 años de edad, los mayores de 50 años solo son el 17 por ciento.

A nivel mundial los juegos más vendidos son el Call of Duty, Grand Theft Auto o Battlefield.

¿Qué dice la ciencia?
La revista Frontiers in Human Neuroscience presentó un estudio que realizó la Universidad Oberta de Cataluña, España, y del Hospital General de Massachusetts de Boston, en Estados Unidos, en el cual se da a conocer un análisis de 116 estudios científicos respecto a la influencia de los videojuegos en el cerebro.

De acuerdo a los datos arrojados por la investigación el jugar videojuegos no solo cambia el funcionamiento del cerebro, sino también su estructura, pues se producen cambios en muchas regiones del mismo.

Mejora la atención
Según el estudio, aquellas personas que juegan algún videojuego desarrollan mejoras en varios tipos de atención, como la atención sostenida y la selectiva, además de que requieren menos activación para mantenerse concentrados.

Aumenta el tamaño del cerebro
Los datos obtenidos establecen que los usuarios aumentan el tamaño y desempeño del hipocampo, el cual se encarga de las habilidades visoespaciales, que es la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente.

¡No todo es bueno!
Los investigadores advirtieron que los videojuegos pueden generar adicción. Algunos jugadores presentaron alteraciones funcionales y estructurales en el sistema de recompensas neuronales, las cuales están asociadas al placer, el aprendizaje y la motivación.

“Estos efectos no siempre se traducen en cambios en la vida real”, apuntaron los investigadores.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016