De Veracruz al mundo
Esto es lo que sí causan los videojuegos en las personas según la ciencia.
¿Los jóvenes se vuelven más violentos? ¿Provoca adición? Mitos y realidades que causan en los usuarios
Sábado 11 de Enero de 2020
Por:
Foto: PXHERE
.- La venta de videojuegos en México va en aumento, pues tan solo para este 2020 se estima que crecerá más del 10 por ciento. En el último reporte del 2018, el número de jugadores en el país alcanzó 68.7 millones de usuarios, 15.1 por ciento más respecto al año anterior.

El 30 por ciento de los usuarios en nuestro país tienen edades de entre el 41 y 50 años de edad, los mayores de 50 años solo son el 17 por ciento.

A nivel mundial los juegos más vendidos son el Call of Duty, Grand Theft Auto o Battlefield.

¿Qué dice la ciencia?
La revista Frontiers in Human Neuroscience presentó un estudio que realizó la Universidad Oberta de Cataluña, España, y del Hospital General de Massachusetts de Boston, en Estados Unidos, en el cual se da a conocer un análisis de 116 estudios científicos respecto a la influencia de los videojuegos en el cerebro.

De acuerdo a los datos arrojados por la investigación el jugar videojuegos no solo cambia el funcionamiento del cerebro, sino también su estructura, pues se producen cambios en muchas regiones del mismo.

Mejora la atención
Según el estudio, aquellas personas que juegan algún videojuego desarrollan mejoras en varios tipos de atención, como la atención sostenida y la selectiva, además de que requieren menos activación para mantenerse concentrados.

Aumenta el tamaño del cerebro
Los datos obtenidos establecen que los usuarios aumentan el tamaño y desempeño del hipocampo, el cual se encarga de las habilidades visoespaciales, que es la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente.

¡No todo es bueno!
Los investigadores advirtieron que los videojuegos pueden generar adicción. Algunos jugadores presentaron alteraciones funcionales y estructurales en el sistema de recompensas neuronales, las cuales están asociadas al placer, el aprendizaje y la motivación.

“Estos efectos no siempre se traducen en cambios en la vida real”, apuntaron los investigadores.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016