De Veracruz al mundo
Déficit de recursos del 50% en el régimen de pensiones: ASF.
En un estudio correspondiente a la Cuenta Pública 2018, la entidad revisora del gasto público advirtió que la cantidad de dinero que recibirán muchos trabajadores estará muy por debajo de lo que marcan los estándares internacionales en la materia (al menos 50 por ciento de su sueldo cuando estaban activos), lo cual se traducirá en un escenario de desprotección en la vejez.
Domingo 12 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El actual régimen de pensiones tiene un diseño “fragmentado”, carece de un adecuado marco normativo y no resulta financieramente sustentable, pues sus obligaciones de pago son de 17 mil millones de pesos y tiene un déficit de casi 8 mil 500 millones, advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En un estudio correspondiente a la Cuenta Pública 2018, la entidad revisora del gasto público advirtió que la cantidad de dinero que recibirán muchos trabajadores estará muy por debajo de lo que marcan los estándares internacionales en la materia (al menos 50 por ciento de su sueldo cuando estaban activos), lo cual se traducirá en un escenario de desprotección en la vejez.

Al realizar la auditoría de desempeño 47-GB, la ASF estudió la manera en la que funcionan los regímenes de pensiones de diversos organismos gubernamentales, entre ellos los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (Issste), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Una de las conclusiones del estudio fue que, al existir 69 esquemas diferentes de pensiones, hay también una gran diversidad de condiciones que dejan en evidencia la “fragmentación” de este mercado de usuarios, lo que dificulta saber si estos programas están debidamente fondeados y regulados.

Por otro lado, la Auditoría reveló que los 69 regímenes pensionarios que hay en el país tienen un déficit de 8 mil 494 millones de pesos, pues en la actualidad sólo existen fondos por 8 mil 530 millones y deben cubrirse obligaciones con los beneficiarios por un total de 17 mil 025 millones de pesos.

Asimismo, el análisis documentó que en 2018 tan sólo el 41 por ciento de la población económicamente activa tuvo acceso a un régimen de pensiones, lo cual implica que más de la mitad de los trabajadores mexicanos sigue sin formar parte de algún esquema de seguridad social y podría estar en un escenario de desprotección al llegar a la vejez.

Aunque en octubre de 2013 se presentaron una serie de iniciativas en la Cámara de Diputados para corregir el marco normativo de los esquemas de pensiones, ante el riesgo de que se vuelvan insustentables, dichas propuestas siguen “pendientes” de análisis en el Senado, por lo que continúan sin resolverse varios puntos delicados en esta materia.

Otros elementos que inciden de manera negativa en el tema de los fondos de pensiones son el insuficiente ahorro voluntario de los trabajadores, los bajos rendimientos de sus cuentas y las altas comisiones cobradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro, indicó la ASF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016