De Veracruz al mundo
Registra el IMSS la creación de 342 mil empleos durante 2019.
Al cierre del año pasado se contabilizaron más de 20 millones 421 mil empleos, precisa; son afiliadas más de 15 mil personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar
Domingo 12 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al cierre de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 20 millones 421 mil 442 puestos de trabajo, de los cuales 86 por ciento fue permanente y 14 por ciento eventual.

A través de un comunicado, el Instituto indicó que el crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.6 por ciento, comercio con 2.4 por ciento y servicios para empresas con 2.4 por ciento.

Detalló que estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Querétaro con porcentajes superiores a 5 por ciento.

Precisó que, como todos los cierres de año y debido a factores estacionales, se registra una caída de 382 mil 210 puestos, equivalentes a una tasa mensual de -1.8 por ciento, diminución similar a la reportada en los diciembres desde que se tiene registro, con una tasa promedio de -1.8 por ciento

Con lo anterior, la creación de empleo en 2019 es de 342 mil 077 puestos, equivalente a una tasa anual de 1.7 por ciento.

Además, al 31 de diciembre pasado el base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 378.1 pesos.

Así, el salario representó un alza anual nominal de 6.7 por ciento, el más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años y, por doceavo mes consecutivo, el salario base de cotización registra aumentos anuales normales mayores al 6 por ciento.

EMPLEADAS DEL HOGAR
De acuerdo con el IMSS, en diciembre pasado fueron afiliadas 15 mil 193 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, cifra que representó un 652.1 por ciento más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “trabajadores Domésticos”.

Informó que del total de personas, se espera un total de 24 mil 900 beneficiarios potenciales.

Respecto al salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, el Instituto precisó que es de 4 mil 708 pesos mensuales; en tanto, el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadoras Domésticas” es de 4 mil 229.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016