De Veracruz al mundo
Registra el IMSS la creación de 342 mil empleos durante 2019.
Al cierre del año pasado se contabilizaron más de 20 millones 421 mil empleos, precisa; son afiliadas más de 15 mil personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar
Domingo 12 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al cierre de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 20 millones 421 mil 442 puestos de trabajo, de los cuales 86 por ciento fue permanente y 14 por ciento eventual.

A través de un comunicado, el Instituto indicó que el crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.6 por ciento, comercio con 2.4 por ciento y servicios para empresas con 2.4 por ciento.

Detalló que estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Querétaro con porcentajes superiores a 5 por ciento.

Precisó que, como todos los cierres de año y debido a factores estacionales, se registra una caída de 382 mil 210 puestos, equivalentes a una tasa mensual de -1.8 por ciento, diminución similar a la reportada en los diciembres desde que se tiene registro, con una tasa promedio de -1.8 por ciento

Con lo anterior, la creación de empleo en 2019 es de 342 mil 077 puestos, equivalente a una tasa anual de 1.7 por ciento.

Además, al 31 de diciembre pasado el base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 378.1 pesos.

Así, el salario representó un alza anual nominal de 6.7 por ciento, el más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años y, por doceavo mes consecutivo, el salario base de cotización registra aumentos anuales normales mayores al 6 por ciento.

EMPLEADAS DEL HOGAR
De acuerdo con el IMSS, en diciembre pasado fueron afiliadas 15 mil 193 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, cifra que representó un 652.1 por ciento más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “trabajadores Domésticos”.

Informó que del total de personas, se espera un total de 24 mil 900 beneficiarios potenciales.

Respecto al salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, el Instituto precisó que es de 4 mil 708 pesos mensuales; en tanto, el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadoras Domésticas” es de 4 mil 229.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016