De Veracruz al mundo
SNTE presenta reglas para renovar ocho dirigencias.
En conferencia, acompañado por los dirigentes seccionales de todo el país, señaló que de esta forma se crean las bases para poder elegir a las directivas seccionales sindicales a partir de febrero –con ocho dirigencias en los estados- mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.
Domingo 12 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, presentó el Reglamento para las Elecciones de Directivas Seccionales, con lo cual el gremio más grande del país –con 2.5 millones de agremiados- cumple con los requisitos establecidos en la reciente reforma laboral.

En conferencia, acompañado por los dirigentes seccionales de todo el país, señaló que de esta forma se crean las bases para poder elegir a las directivas seccionales sindicales a partir de febrero –con ocho dirigencias en los estados- mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

Durante la presentación, realizado en la sede nacional del SNTE, Cepeda Salas, aclaró que en 2021 se renovarán otras 30 dirigencias seccionales y que a nivel nacional la actual dirigencia estará hasta el 2024.

Al respecto de la maestra Elba Esther Gordillo, explicó que hasta este momento ella no es miembro activo del sindicato, pues una de las condiciones que lo establecen los estatutos es estar al corriente en el pago de sus cuotas para el funcionamiento del sindicato, situación que no se cumple.

El secretario general Cepeda Salas se refirió al tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros grupos al interior de gremio magisterial. Dijo que en el primer caso, “podríamos hasta aceptar que tienen el 8 por ciento” de los maestros, pero –añadió- el resto “no son expresiones significativas” al interior del sindicato.

Cepeda Salas aclaró que para la elaboración del reglamento presentado no se tuvo que realizar ninguna modificación a los estatutos sindicales vigentes, pues éstos ya lo establecen, pero se tenía que cumplir expresamente con la redacción de dicho reglamento previsto en la nueva legislación.

“Bajo este contexto se cumple el objetivo de armonizar la libertad de organización sindical de los trabajadores, en congruencia con las reformas a leyes laborales en el país y los parámetros convencionales, como los que establece la Organización Internacional del Trabajo”, dijo en su primera intervención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016