De Veracruz al mundo
Jaime Humberto Hermosillo, director del filme La Tarea, fallece a los 77 años en Guadalajara.
El icónico director de cine, Jaime Humberto Hermosillo falleció a los 77 años en Guadalajara, aunque aún no se han revelado las causas del deceso.
Lunes 13 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto anunció a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento del director de cine Jaime Humberto Hermosillo, uno de los realizadores más icónicos de la producción cinematográfica mexicana murió a los 77 años en Guadalajara, aunque aún no se han revelado las causas.

“Murió Jaime Humberto Hermosillo, uno de nuestros grandes cineastas. Películas como La Tarea, Naufragio o María de mi corazón son parte esencial de la filmografía nacional. Descanse en paz. He instruido al @imcine y a la @CinetecaMexico para que preparen el homenaje que merece”, escribió Frausto en su cuenta de Twitter.

La noticia del deceso fue dada a conocer por Anne Marie Meyer, crítica de cine y amiga de Hermosillo, “Lamento el sensible fallecimiento de Jaime Humberto Hermosillo. Gran cineasta, ícono de nuestro cine mexicano y buen amigo. Estoy triste. Gracias por tu generosidad, aquí te hicimos un reconocimiento en abril de 2019 y lo disfrutaste mucho. Comparto esta foto que tanto te gustó”.









GUILLERMO DEL TORO MANDA CONDOLENCIAS

El cineasta mexicano Guillermo del Toro lamentó la muerte de y Hermosillo y expresó que fue su maestro y una de las personas que transformó la cultura del cine.


“Falleció mi maestro- uno de los grandes y una de las persona que transformo la cultura fílmica en Guadalajara. Jaime Humberto Hermosillo siempre un hombre digno, valiente, transgresor y coherente. Ver La Pasion Según Berenice me hizo creer que se podia ser cineasta en provincia”, comentó en su cuenta de Twitter.





El director radicaba en Guadalajara y daba clases en la Escuela de Cine de Guadalajara.

Jaime Humberto Hermosillo nació en Aguascalientes, el 22 de enero, además de dirigir, también fue guionista, productor, editor y llegó a incursionar en la actuación, sin embargo las películas que realizaba fueron censuradas y en algún momento inmorales por las escenas que presentaba en pantalla.

Entre las cintas que dirigió se encuentran La verdadera vocación de Magdalena (1971), La pasión según Berenice (1971), filme por el cual fue acreedor de un Premio Ariel por Mejor Dirección, y María de mi corazón (1979). También incursionó en el cine experimental con películas icónicas como La Tarea, protagonizada por María Rojo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016