De Veracruz al mundo
Jesús Seade niega salida de Subsecretaría de la SRE.
El subsecretario para América del Norte salió al paso de los trascendidos respecto a que estaría por dejar la oficina de la Cancillería luego de concluir la misión de llevar a buen puerto la negociación del T-MEC
Lunes 13 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri, salió al paso de los trascendidos respecto a que estaría por dejar esta oficina de la Cancillería, luego de concluir la misión de llevar a buen puerto la negociación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este lunes, a través de diversas columnas periodísticas se corrió la versión de un eventual relevo en esta Subsecretaría, que mantiene la relación con los dos países socios de la región.

Entre trifulcas mareadas me entero que ya me voy. ¿De dónde? El primer encargo con que me honró el presidente @lopezobrador_ en lo básico ya salió. Pero queda mucho por hacer en esta noble Cancillería y en eso seguiré mientras así dispongan el presidente y el canciller @m_ebrard”, escribió.

Entrevistado la semana pasada, en el marco de la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules, el subsecretario Seade negó que en la reunión que sostuvo el pasado 6 de enero con el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste le hubiera ofrecido alguna otra cartera o él se la hubiera solicitado.

Él (el presidente) es muy amable conmigo, pero tengo algo que hacer aquí en la Cancillería que hay que acabar de resolverlo. Es prematuro hablar de eso (de su salida). Es prematuro hablar del futuro”, atajó.

De acuerdo con las columnas periodísticas, al interior de la Cancillería habría una disputa para lograr la posición que Seade Kuri encabeza desde el inicio de la actual administración.

Según algunos medios, Javier Joaquín López Casarín, operador y mano derecha de Marcelo Ebrard dentro de la SRE podría ser el relevo de Jesús Seade una vez que concluya todo el proceso de ratificación del T-MEC que aún está pendiente en el Congreso de Estados Unidos y el Parlamento canadiense.

También, se señala que desde la embajada de México en Estados Unidos se estaría viendo con recelo la posible llegada del empresario que dirige el grupo Reinventando a México.

Actualmente, López Casarín encabeza el Consejo Técnico Académico y Científico de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y participó en la reunión de embajadores junto al canciller Ebrard.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016