De Veracruz al mundo
Descubren asentamiento maya en Yucatán.
Esta antigua ciudad maya se encuentra en una zona importante del desarrollo industrial de Yucatán; por ella se proyecta el trayecto del Tren Maya
Martes 14 de Enero de 2020
Por:
.- Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un asentamiento maya prehispánico en el municipio de Umán, al que bautizaron preliminarmente como Panadero, y que ha causado sorpresa porque cuenta en un mismo espacio ceremonial con un juego de pelota y un conjunto arquitectónico de patrón triádico. Es decir, tiene una pirámide que establece la orientación de su plaza y está acompañada de dos edificios más pequeños.

Esta antigua ciudad maya se encuentra en una zona importante del desarrollo industrial de Yucatán y por ahí podría pasar el trayecto del Tren Maya, para la carga y descarga de productos comerciales.

Se trata de un sitio prehispánico con un centro cívico-ceremonial con arquitectura de poder monumental, que no estaba registrado previamente en el Atlas Arqueológico del estado.



El hallazgo ocurrió en 2016, durante los trabajos de construcción del Centro de Operaciones Ferroviarias de Yucatán y, de hecho, las rieles atraviesan la plaza prehispánica.

Durante este tiempo, se efectuó una investigación de salvamento que encabezó la arqueóloga Lourdes Toscano. Ésta, señaló la experta, arrojó información relevante sobre la organización del territorio maya del suroeste de Umán.

Otros arqueólogos que participaron en el proyecto de rescate, Gustavo Novelo y Arturo Victoria, hicieron énfasis en que no es común que en la región noroccidental de Yucatán existan ciudades con presencia vinculada de un juego de pelota con una acrópolis tríadica.

Panadero es apenas el tercer sitio con dichas características en el territorio yucateco, por lo que se deduce que se inspiró en las grandes urbes mayas del Preclásico que se desarrollaron en el Petén, Guatemala.

Esto quizás indica que las poblaciones mayas locales participaban en extensas redes ideológicas mesoamericanas o, por lo menos, que se establecieron conexiones entre diversos asentamientos de la región”, precisaron.

El descubrimiento e investigación de Panadero contribuye a develar el pasado maya prehispánico de la región suroeste de Umán, territorio que actualmente está sujeta a cambios constantes del uso de suelo para fines industriales y de vivienda, pues se ubica a 1.2 kilómetros del Centro de Operaciones Ferroviarias que conecta a la zona industrial de Hunucmá, sitio que también está proyectado para las maniobras de carga y descarga de productos comerciales que transportará el Tren Maya.

Por tal razón, el centro cívico-ceremonial se designó como parte de un área de reserva de investigación, donde los edificios serán conservados para legarlos a la generación presente y a las futuras.

Así, se convierte en un recordatorio permanente del pasado maya ante la llegada del desarrollo industrial en ese punto de Yucatán, para que éste no lo destruya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016