De Veracruz al mundo
Seguridad y transformación del sector salud, los grandes desafíos: AMLO.
Cuestionado sobre sus objetivos centrales, López Obrador señaló que en salud se está diseñando un esquema de operación de 24 horas de trabajo por 24 de descanso para asegurar el servicio bajo el nuevo esquema.
Martes 14 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Enfrentar el problema de seguridad y garantizar la transformación del sector salud serán los dos grandes desafíos que enfrentará el gobierno federal, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En torno al Plan de Salud, subrayó que el objetivo central es asegurar la gratuidad de las medicinas y de los servicios médicos, incluso en los Institutos de Salud.

Cuestionado sobre sus objetivos centrales, López Obrador señaló que en salud se está diseñando un esquema de operación de 24 horas de trabajo por 24 de descanso para asegurar el servicio bajo el nuevo esquema. Sin embargo, dijo que será este jueves cuando se presente en plan general, con todas las cabezas del sector.

"Se hablará con directores y personal de institutos de salud, porque también en institutos de salud el servicio va a ser gratuito. se les va a reponer lo que tienen que pagar por las cuotas de cooperación", agregó el mandatario.

A pregunta expresa sobre las reticencias de algunos gobiernos estatales a incorporarse al plan, dijo que se respetarán decisiones. Ahorita la gran mayoría de las entidades ya han aceptado "pero no es obligatorio, no es a fuerza".

Ratificó que acelera el ritmo de trabajo para concluir la bases de la transformación en diciembre próximo y los cambios en este sexenio, porque, insistió, no habrá relección y cuando concluya su gestión presidencial se dedicará sólo a escribir libros de cuestiones filosóficas, teóricas sobre el conservadurismo.

Adelantó que no está pensando en ejercer "como líder máximo, el poder detrás del trono, caudillo, cacique, nada".

Al abundar en sus retos y desafíos de corto plazo, aludió a la obra pública, asegurando que el aeropuerto de Santa Lucía se concluirá en 2022 para resolver el problema de saturación de la actual terminal aérea.

"Si hubiésemos seguido con Texcoco, se terminaría en el 2025" , además de que se tenía previsto un gran negocio inmobiliario en los terrenos del actual aeropuerto, dijo.

En torno al Tren Maya, aseveró que se tiene previsto ya lanzar las licitaciones de la mayoría de los tramos: Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Valladolid, Cancún y Tulum. Quedarán pendiente el tramo Tulum-Calakmul y Calakmul-Escárcega. Ya se tienen los primeros 35 mil millones de pesos para comenzar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016