De Veracruz al mundo
Mintió PiSA sobre desabasto.
PiSA había dicho que no podía surtir metotrexato, pero luego informó que sí tenía para todo el año, revelan documentos
Sábado 25 de Enero de 2020
Por:
Foto: ENFOQUE
.- El Grupo farmacéutico PiSA simuló el desabasto de medicamento metotrexato, que es utilizado para tratar el cáncer infantil, lo que generó –desde hace meses– una crisis y, posteriormente, una investigación del gobierno para inhabilitar a la empresa.

Según oficios de la Secretaría de Salud, cuyas copias tiene El Heraldo de México, la empresa (PiSA) que mantiene el monopolio para surtir diversos medicamentos que se administran para las quimioterapias a niños con cáncer, informó en los últimos meses de 2019 que no podía surtir el metotrexato, toda vez que justificaba un desabasto.

Los documentos que hicieron llegar a Raquel Buenrostro, entonces Oficial Mayor de Hacienda, indican que el 26 de agosto de 2019, Jaime Nieto Zermeño, director general del Hospital Infantil de México Federico Gómez, fue informado por SAFE –el Centro de Mezclas de PiSA- que había un “total desabasto” de metotrexato, “sin fecha de disponibilidad”, por lo cual el gobierno federal tuvo que intervenir y hacer una compra de emergencia en laboratorios de Francia para poder surtir el medicamento.

Sin embargo, todo fue una mentira de la empresa PiSA. En una comunicación posterior, la gerente de ventas de SAFE, Nayeli Actosa Pech, informó a Jaime Nieto Zermeño que sí existía el medicamento y “cuenta con el inventario suficiente para garantizar el abasto y cumplimiento sin contratiempo alguno”.

Para ese entonces, la crisis había agudizado y padres de niños con cáncer levantaron la voz por la falta de medicamentos para las quimioterapias.

En otro oficio, que forma parte de la indagatoria contra PiSA, precisa que, desde el 11 de septiembre de 2019, Buenrostro y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, fueron informados, por parte del entonces titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud Hospitales de Alta Especialidad, Alejandro Mohar, que el metotrexato para el segundo semestre de ese año fue entregado en el Centro de Distribución Regional San Martín Obispo de la farmacéutica PiSA, ubicado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

De acuerdo con el gobierno federal, lo que debía hacer PiSA con ese medicamento era surtirlo en los hospitales públicos, pero en muchos casos no lo hizo.

SAFE informó verbalmente a Nieto Zermeño que no podían recibir el medicamento porque no tenían registro sanitario y que la normatividad no se los permitía.

“SAFE incumplió con la entrega de productos de quimioterapia por lo que se aplicaron puntualmente las sanciones económicas administrativas de acuerdo a la Ley”, informó ayer Nieto Zermeño en un comunicado.

Ahondó que el 22 de enero, el Hospital Infantil Federico Gómez recibió el medicamento faltante, con lo cual se cubre el 100 por ciento de las necesidades de quimioterapia para los pacientes.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:55:49 - Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado; no puede ser retroactiva, señala Monreal
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016