De Veracruz al mundo
Suma más de 24 horas bloqueo en federal Puebla-México.
Sobre los bloqueos el gobierno del estado emitió un comunicado en el que exhortó al diálogo con los inconformes a fin de liberar la vía
Sábado 25 de Enero de 2020
Por:
.- Suman más de 24 horas que ha permanecido cerrada la circulación en la carretera federal Puebla -México debido a que los pobladores de Santa María Zacatepec exigen la liberación del medioambientalista, Miguel López Vega, que desde septiembre se ha mantenido a la cabeza del rechazo al Proyecto Integral del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Zona Industrial de Huejotzingo.

Con el cierre de la vía se reportaron afectaciones a transportistas y a quienes se dirigían al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, quienes tienen que tomar la autopista México- Puebla para llegar a sus destinos, lo que les implica perder casi 30 minutos en dar la vuelta.

Sobre los bloqueos el gobierno del estado emitió un comunicado en el que exhortó al diálogo con los inconformes a fin de liberar la vía.

“El Gobierno del Estado exhorta a los pobladores de esta comunidad a entablar el diálogo con las instancias correspondientes, a fin de lograr un acuerdo que permita liberar la vía de comunicación que está bloqueada”, expresa el documento.

Por otra parte, pobladores e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra del Agua Puebla, Morelos y Tlaxcala, al que pertenece López Vega, alistan distintas movilizaciones hasta lograr la liberación de López Vega.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la detención fue por los delitos de oposición a que se ejecute una obra pública y ataques a las vías generales de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte.

El 30 de octubre de 2019, Miguel N. presuntamente dirigió a un grupo de personas de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec con el fin de acudir a la carretera que conduce al aeropuerto Hermanos Serdán, municipio de Juan C. Bonilla para oponerse a los trabajos de los colectores pluvial y sanitario, impidiendo la continuación de las obras, negándose al diálogo y obstaculizando la carretera que conduce al aeropuerto.

Califican el acto de represivo
Organizaciones internacionales, nacionales y locales contra un acto del gobierno estatal, al que califican como represivo y de persecución al que consideran el primer preso político de la actual gestión.

Por ejemplo, Front Line Defenders, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, Puebla contra la Corrupción y el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban, quienes a través de sus redes sociales se pronunciaron en contra de este hecho.

Artículo 19 también exigió a la FGE “la liberación inmediata del comunicador y defensor de derechos humanos, así como el cese al hostigamiento penal en contra de la Radio Zacatepec e integrantes del FPDAT-MPT”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:55:49 - Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado; no puede ser retroactiva, señala Monreal
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016