De Veracruz al mundo
Estudian origen de “enjambre sísmico” en Uruapan, Michoacán.
El Cenapred instaló un sismómetro en el Instituto Tecnológico Superior de la ciudad de Uruapan, a fin de tener mayor precisión sobre la intensidad y epicentro de los temblores
Jueves 30 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Subdirección de Riesgos Volcánicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), instaló un sismómetro en el Instituto Tecnológico Superior de la ciudad de Uruapan, a fin de tener mayor precisión sobre la intensidad y epicentro de los temblores registrados las últimas semanas en esta región de Michoacán.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), del 05 al 30 de enero 2020, se han reportado mil 216 movimientos telúricos en el municipio de Uruapan y zonas aledañas; los de mayor magnitud alcanzaron los 4.1 grados en escala Richter, ocurridos el 23 de enero a las 2:49 horas y hoy 30 de enero, a las 4:38 horas, informó el SSN, a través de Twitter.

Debido a los constantes sismos en ese municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, este jueves acudió a Uruapan un grupo multidisciplinario encabezado por investigadores del Cenapred, para realizar recorridos en diferentes puntos de la zona y con la ayuda de instrumentos de medición sísmica, determinar las causas de estos movimientos telúricos y si son de origen tectónico o volcánico.

“Se realizó una planeación estratégica para efectuar recorridos de exploración y estudio de los manantiales de la región, en coordinación con diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno y poder determinar las causas del enjambre sísmico que se ha presentado en los últimos días”, informó Pedro Carlos Mandujano, coordinador estatal del Protección Civil.

Se espera tomar previsiones para la población
Al término de esta inspección, el personal capacitado del Cenapred llevará las mediciones y estudios para ser analizados a detalle y una vez que se tenga pleno conocimiento del origen de los sismos, tomar las medidas preventivas para la población que habita esta zona, en caso de ser necesario.

“Tenemos la instrucción de mantenernos alertas al desarrollo de estos movimientos telúricos, para actuar en consecuencia si así fuera el caso y activar los protocolos de prevención y autocuidado que se han dispuesto para este tipo de eventos”, señaló Mandujano.

El gobierno de Michoacán exhortó a la población a evitar la proliferación de rumores e información no precisa y evitar mal información y especulaciones al respecto.

Pc estatal aseguró que en tiempo y forma se harán del conocimiento público las razones por las cuales se han presentado esta serie de movimientos telúricos.

Por: Charbell Lucio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016