De Veracruz al mundo
La OMS revela cuál es la estrategia para hacer frente al coronavirus.
La OMS declaró el pasado 30 de enero que el brote de coronavirus que se inició en la ciudad china de Wuhan constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que ahora lo prioritario es contener el coronavirus en China, su epicentro, para que las propagación fuera de este país sea mínima, lenta y controlable.

“Si invertimos en luchar en el epicentro, en el origen, entonces la propagación a otros países es mínima y también lenta. Si es mínima y lenta, lo que salga también podrá ser controlado fácilmente”, recalcó Tedros.

La OMS declaró el pasado 30 de enero que el brote de coronavirus que se inició en la ciudad china de Wuhan constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, una medida que confirma la gravedad y los riesgos de esta situación.

Sin embargo en su discurso de inauguración de la primera reunión anual del Comité Ejecutivo de la OMS, el director general de la organización sostuvo que el número de 151 casos confirmados de coronavirus en 23 países “en realidad es pequeño” y que se están ralentizando.

A su juicio, esto indica que pueden ser manejados, aunque enseguida pidió a los 34 países representados en el Comité Ejecutivo que no den a sus palabras un sentido equivocado: “Puede ir a peor, pero si damos lo máximo, el resultado puede ser aún mejor”.

Tedros elogió que China haya tomado medidas drásticas sin dudas ni demoras para contener el brote, “sin las cuales el número de casos fuera sería mucho más alto”.

Y aunque dijo que los casos todavía se pueden multiplicar, “tenemos la oportunidad de trabajar de forma agresiva para evitar que esto ocurra”.

A continuación, explicó que si se declaró la emergencia internacional fue por las evidencias de contagio entre humanos fuera de China, pero insistió en que no hay ninguna razón para que se pongan obstáculos a los viajes o al comercio internacional con este país.

“Las reglas del juego son solidaridad, solidaridad y solidaridad, pero vemos que esto está faltando en muchas áreas”, enfatizó.

Varias compañías aéreas internacionales han interrumpido o reducido fuertemente sus vuelos a China.

Otro aspecto en el que insistió fue en la urgencia de luchar contra la desinformación y los rumores, para lo cual la primera medida concreta ha sido trabajar con la firma Google para garantizar que cuando sus usuarios buscan información sobre el coronavirus la de la OMS sea la primera que aparezca.

Indicó que otras redes sociales, como Twitter, Facebook, Tencent y Tiktok, han tomado acciones similares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016