De Veracruz al mundo
Remesas logran cifra histórica en 2019; alcanzaron 36 mil 48 mdd.
Con esta cifra el envío de dólares por parte de los mexicanos en el extranjero establece un nuevo máximo histórico y superó por mucho al monto captado por las exportaciones de petróleo, que en el año pasado sumaron 22 mil 403 millones de dólares.
Martes 04 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El monto de las remesas que enviaron los connacionales a sus familias, principalmente desde Estados Unidos, alcanzaron 36 mil 48 millones de dólares en 2019, cifra superior en 11.1 por ciento a la obtenida en 2018, cuando ingresaron 33 mil 677 millones, informó el Banco de México.

Con esta cifra el envío de dólares por parte de los mexicanos en el extranjero establece un nuevo máximo histórico y superó por mucho al monto captado por las exportaciones de petróleo, que en el año pasado sumaron 22 mil 403 millones de dólares.

Como ya es tradicional las entidades con mayor dependencia de las remesas son Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero y Nayarit.

Las remesas son definidas como las transferencias de dinero que un individuo emigrante efectúa a su país de origen. En el caso de México, concretamente a sus familias, y su importancia radica como fuente de divisas e ingreso adicional para los hogares.

Las transferencias electrónicas fueron el medio más utilizado por los mexicanos en el extranjero al enviar 35 mil 508 millones de dólares, monto que representó un aumento de 11.33 por ciento con relación a los 32 mil 908 millones enviados por ese mecanismo en 2018.

En su libro Migración mexicana, remesas e inclusión financiera, Jesús Alejandro Cervantes, gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica (CEMLA), señala que las madres en México son las principales receptoras de remesas de los connacionales que viven en el extranjero.

El monto promedio del envío de remesas fue de 326 dólares, lo que significó un aumento de 4.30 por ciento con respecto a los 322 dólares en promedio de 2018.

Este incremento en el monto de las remesas se da en un contexto del recrudecimiento de una política antinmigrante del gobierno del presiente estadunidense, Donald Trump.

El comportamiento de las remesas está estrechamente vinculado a la actividad económica de Estados Unidos, ya que de ahí proviene 96 por ciento de éstas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016