De Veracruz al mundo
Entran en vigor reformas contra violencia de género en la UNAM.
Con lo que la violencia de género se califica como causa ‘especialmente grave de responsabilidad’, informa la UNAM
Lunes 17 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Este lunes entraron en vigor las reformas a los artículos 95 y 99 del Estatuto General, con lo que la violencia de género se califica como causa “especialmente grave de responsabilidad”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La institución informó que, con su publicación en la edición de la Gaceta UNAM, las reformas entran plenamente en vigor y, con ello, las sanciones por este tipo de conductas, las que son aplicables a toda la comunidad universitaria.

Se indicó que las modificaciones a los artículos del Estatuto General contemplan la ampliación de uno a tres en el número de vocales permanentes que integran el Tribunal Universitario, con el objetivo de garantizar la paridad y dar un enfoque de género en su integración.

La UNAM informó que, en la misma publicación de la Gaceta UNAM de este lunes, se presenta en la contraportada un pronunciamiento del Consejo Universitario en el que se reconocen las voces de los reclamos en contra de la violencia de género.

“Pugnan por una universidad donde las mujeres no suframos discriminación, acoso o violencia. Comparte el anhelo de construir una sociedad que garantice la igualdad con justicia y dignidad.


“Una sociedad en la que podamos ser nosotras en todas nuestras diversidades, sin ser violentadas y con la garantía de que habrá castigo para los responsables”, se expresó en el desplegado.

Se agrega que el Consejo reconoce que “el camino es todavía largo y que el combate decidido contra la violencia de género requiere de la actuación de toda la comunidad universitaria”.

El Consejo Universitario planteó que los integrantes de la Comisión de Legislación ofrecen reunirse a la brevedad con integrantes del Consejo Técnico de la Faculta de Filosofía y Letras, con el objetivo de avanzar en una nueva legalidad e institucionalidad con perspectiva de género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016