De Veracruz al mundo
Vaya temperatura de la 4T; denuncian otros dos casos de acoso sexual en el Gobierno Estatal, y en 2019 fueron tres.
Veracruz no ha escapado a esa elevada temperatura de los morenistas, y en lo que va del año se han presentado al menos dos nuevos casos de denuncias de acoso sexual por parte de trabajadoras de la administración pública Estatal contra sus jefes, esto sin considerar lo que ocurren en el ramo educación.
Lunes 17 de Febrero de 2020
Por:
.- Algo pasa con la Cuarta Transformación que tanto en el ámbito Federal como en el Estatal y el municipal menudean las denuncias contra funcionarios acosadores sexuales o laborales, a tal grado que ha habido Servidores Públicos de alto nivel que se han visto precisados a renunciar al ser acusados con pruebas por semejantes arbitrariedades.



Veracruz no ha escapado a esa elevada temperatura de los morenistas, y en lo que va del año se han presentado al menos dos nuevos casos de denuncias de acoso sexual por parte de trabajadoras de la administración pública Estatal contra sus jefes, esto sin considerar lo que ocurren en el ramo educación.




En ese sentido, la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte confirma que ambos temas recientes se reportaron en organismos paraestatales de Xalapa, por lo que no han llegado al instituto debido a que se atienden de manera directa.




Apenas el año pasado se denunciaron tres casos de acoso sexual contra trabajadoras, dos de las cuales, según la funcionaria, ya están en su fase final, por lo que al concluir se dará a conocer la sanción a los funcionarios si se les comprueban esos actos.




“El año pasado tuvimos tres casos hacia dentro de la administración pública y este año hay dos temas sensibles que no han llegado a la Comisión Interinstitucional, pero que tenemos entendido ya se están atendiendo dentro de la dependencia que tiene el tema por la Subcomisión de Atención”.




Pese a ello, dice que estas cifras habla de que la Estrategia Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres y niñas en el estado ha comenzado a dar resultados. “La idea es llegar a todos los lugares; hoy tenemos dos jornadas en la zona centro, en la región del Sotavento, Soledad de Doblado, Camarón de Tejeda, Manlio Fabio Altamirano, Potrero, Atoyac y Paso del Macho y en el sur de la entidad hay una brigada en la localidad Naranjos del municipio de Tres Valles”.





La intención es lograr erradicar la violencia contra mujeres y niñas en el Estado, pero se trata de un “tejido” que se logra poco a poco en el estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016