De Veracruz al mundo
Prohibición de bolsas y concesión de residuos es un negocio, no un tema de medio ambiente: Francisco Urióstegui.
El presidente de la COMIER pidió disculpas por las afectaciones tras los bloqueos, sin embargo, denunció que estas medidas solo afectan a los más pobres
Martes 18 de Febrero de 2020
Por:
.- Ante las protestas y bloqueos que integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER) han realizado desde la mañana de este martes en los accesos carreteros de la autopista México-Pachuca y México-Cuernavaca.

En entrevista con Blanca Becerril para República H en El Heraldo Radio, Francisco Urióstegui, presidente de CONIMER, señaló que los bloqueos responden a que buscan defenderse de la privatización de los manejos de los residuos sólidos, los cuales “solamente las grandes empresas pueden obtener” dejando sin trabajo a miles de personas.

De igual forma señaló que las protesta es contra concesiones, pues señaló que se están concesionando a empresas privadas generando un monopolio y afectando a los más pobres.

Prohibición de bolsas es solo negocio
Asimismo el presidente de CONIMER señaló que la prohibición de bolsas de plástico es solo un negocio y no ve por el medio ambiente, pues si de verdad se hubiera querido ayudar a erradicar la contaminación se debió de atacar a los grandes productores, debido a que las botellas de refresco, comida chatarra o comida rápida si son de “un solo uso” y contaminan más.

Agregó que solamente se afecta al sector y productores en la bolsa de plástico dañando solamente el eslabón primario, además que mientras a los pequeños empresarios la medida se aplicó de inmediato a las grandes empresas se les dará hasta el 2030 para regularse, por lo que consideró que “a empresas grandes se les perdona”.

Disculpas por bloqueos
Ante los bloqueos a algunos accesos de la CDMX el presidente de CONIMER pidió disculpas a todos los afectados por los bloqueos de este día, pues señaló “somos un sector pobre y no tenemos otra opción” y agregó que pareciera que este gobierno están combatiendo a la pobreza y no la corrupción, muestra de ellos es privatización de los centros sanitarios y la prohibición de las bolsas de plástico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016