De Veracruz al mundo
Coronavirus también golpea a médicos y enfermeras en China.
Los médicos que combaten al coronavirus también han resultado afectados por la enfermedad, incluso algunos han muerto
Martes 18 de Febrero de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Más de mil 700 trabajadores de la salud chinos han sido infectados por el nuevo virus que ha matado a casi mil 400 personas y se ha extendido a otros países de Asia, Europa y Estados Unidos, informó un alto funcionario chino el viernes.

Seis de los trabajadores han muerto, dijo el vicedirector de la Comisión Nacional de Salud, Zeng Yixin, en conferencia de prensa.

Este asunto preocupa gravemente” a la comisión, que ha emitido normas para la prevención y control del mal en las instituciones médicas, añadió.

Los trabajadores de la salud constituyen el 3,8% de los casos, dijo Zeng, citando cifras de unos días atrás.

La comisión informó de un aumento importante en el número de infecciones como resultado de un nuevo método de conteo adoptado por la provincia de Hubei, la más afectada.

Los casos confirmados en China continental se elevaron a 63.851 el jueves por la noche, con 5.090 casos más que el día anterior. La cifra de muertes se elevó en 121 a 1.380.

La provincia de Hubei empezó a incluir los casos basados en el diagnóstico del médico antes de que los confirmen los análisis de laboratorio. De los 5.090 casos nuevos, 3.095 corresponden a esa categoría.

La aceleración del número de casos no refleja necesariamente un nuevo pico del virus que provoca el COVID-19, sino más bien la nueva metodología.

Los expertos también lo consideraron un reflejo de la caótica aglomeración de personas que buscan tratamiento y de las dificultades para enfrentar la acumulación de muestras no examinadas en la provincia de Hubei y en su capital Wuhan, donde surgió la enfermedad en diciembre.

En Taiwán, un centenar de familiares de personas varadas en la provincia de Hubei se manifestaron frente a la sede del Consejo de Asuntos Continentales en Taipéi, la capital.

Un millar de taiwaneses que esperaban regresar a la isla en vuelos chárter han provocado una disputa entre su gobierno y el de China.

Un vuelo arribó con 247 personas el 4 de febrero. Tres no figuraban en una lista de pasajeros entregada por Taiwán a las autoridades continentales y una dio positivo para el virus, informó la Agencia Noticiosa Central taiwanesa.

Japón confirmó siete casos nuevos un día después de reportar su primer deceso debido al virus. Los casos confirmados suman 258, incluidos 218 del buque crucero Diamond Princess, en cuarentena y anclado en el puerto de Yokohama.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016