De Veracruz al mundo
Los Pinos tenía un túnel, y por ahí se iban “a echar la fiesta”, dice el hoy director del centro cultural.
“El búnker original sí tenía muros de acero y sí funcionaba como búnker. En ese búnker, el de Miguel Alemán, hay un túnel de escape que venía desde la habitación presidencial al sótano de la casa, y de ahí era un escape hacia ‘La Hormiga’, hacia Chapultepec. Estamos investigándolo, estamos intentando escarbarlo para que la gente lo pueda conocer”, contó Fernández Pedroza, director del complejo cultural Los Pinos, durante una entrevista con el periodista Alberto Tavira.
Martes 18 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Después de que Enrique Peña Nieto abandonara Los Pinos, el equipo dirigido por Homero Fernández Pedroza localizó un túnel que llevaba de la habitación presidencial a “La Hormiga”, un parque ubicado dentro del Bosque de Chapultepec.

En entrevista con Alberto Tavira, durante el programa “Los Despachos del Poder” de ADN 40, Fernández Pedroza, director del complejo cultural Los Pinos, dijo que dicho túnel habría sido utilizado para que “varios se escaparan a echar la fiesta”.

–¿Qué es lo que han encontrado? ¿Qué es lo que te ha sorprendido?– cuestionó Tavira.

–El búnker de la casa Miguel Alemán, que hizo [Felipe] Calderón, resulta que no es el búnker original que hizo Miguel Alemán. El búnker original sí tenía muros de acero y sí funcionaba como búnker. En ese búnker, el de Miguel Alemán, hay un túnel de escape que venía desde la habitación presidencial al sótano de la casa, y de ahí era un escape hacia “La Hormiga”, hacia Chapultepec. Estamos investigándolo, estamos intentando escarbarlo para que la gente lo pueda conocer– respondió Fernández.

“¿Para qué funcionaban estos túneles?”, preguntó Alberto Tavira. “Se supone que cuando lo hizo Miguel Alemán estaba esta idea del comunismo, de la Guerra Mundial… Pero dicen que varios se escapaban por ahí para ir a echar la fiesta”, contestó el funcionario.



Aquí la entrevista de ADN 40:



Homero Fernández Pedroza contó también que en la última noche de noviembre, justo cuando Andrés Manuel López Obrador se preparaba para recibir la banda presidencial, él y su equipo tuvieron que esperar a que Peña abandonara Los Pinos para prepararlo para la gente que llegaría en la mañana.



La residencia de Los Pinos dejó de ser el 1 de diciembre la sede presidencial. Fue ocupada por 14 presidentes mexicanos. Ahora es un espacio abierto a la ciudadanía.


Las puertas de Los Pinos se abrieron a las 10 de la mañana, una hora antes de que López Obrador tomara posesión como Presidente de México.

La gente comenzó a recorrer los jardines y las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

Los Pinos abarca un espacio de 56 mil metros cuadrados, catorce veces más grande que el de la Casa Blanca en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016