De Veracruz al mundo
Diputados y senadores buscan legislar sin acudir a recintos y hacer home office.
El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de la Cámara, Jorge Luis Preciado Rodríguez, justificó que esta medida hará más productivo al Congreso y evitará la parálisis legislativa
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En casos urgentes, los legisladores federales podrán sesionar a distancia para discutir y votar leyes desde un teléfono inteligente, Ipad o computadora, es decir, legislar sin la necesidad de acudir a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, de acuerdo a la propuesta de la nueva Ley General del Congreso.

El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de la Cámara, Jorge Luis Preciado Rodríguez, justificó que esta medida hará más productivo al Congreso y evitará la parálisis legislativa causada por bloqueos en las cámaras.

“Lo estoy proponiendo para casos de urgencia, pero si se considera que una urgencia es sacar el Presupuesto de Egresos y la Cámara está tomada, pues desde tu estado, a través de una aplicación, una App, te das de alta y te reconozca el iris del ojo, la huella o que te estén viendo, te apareces ahí en la pantalla y se hacen presentes los 500 diputados y puedes pedir la palabra; puedes hacer tu reservar y puedes votar desde un celular, Ipad, computadora. La tecnología del día de hoy lo permite”, expuso el panista.

La Ley General del Congreso renovará todo el marco legal en el Legislativo, abrogando la actual Ley Orgánica del Congreso General. El dictamen, que conjunta más de 60 iniciativas de todos los partidos, será votado el próximo miércoles 26 de febrero en la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de Diputados.

Preciado detalló que la decisión de sesionar a distancia, aprovechando los medios tecnológicos, será decisión de la Junta de Coordinación o por acuerdo de la Mesa Directiva.

“Por supuesto que es una medida así (antibloqueos), pero además es una medida que si lo hiciéramos de manera regular podríamos sesionar todo el año, sin recesos. Dos, no pagaríamos boletos de avión pues cada fin de semana paga 400 boletos de avión, más menos, de ida y 400 boletos de regreso, entonces, son 800 boletos de avión; mensual son 3 mil 200 boletos de avión que te ahorrarías”, agregó.

Al respecto, el diputado morenista Porfirio Muñoz Ledo, principal impulsor de la Ley General del Congreso, respaldó la iniciativa de aprovechar los medios tecnológicos para sesionar a distancia, pero dijo que es indispensable un sistema invulnerable para verificar que sea el legislador quien vote y no otra persona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016