De Veracruz al mundo
SHCP cocina una nueva Reforma Fiscal.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirma que van a revisar la estructura de impuestos para hacerlos más progresivos
Viernes 21 de Febrero de 2020
Por:
.- El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el gobierno federal sí va a trabajar en una Reforma Fiscal desde este año para fortalecer los ingresos públicos y garantizar las necesidades de gasto.

Dejó en claro que ésta no contempla un aumento de impuestos, como lo prometió el Presidente.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el gobierno federal sí va a trabajar en una Reforma Fiscal desde este año para fortalecer los ingresos públicos y garantizar las necesidades de gasto.

Dejó en claro que ésta no contempla un aumento de impuestos, como lo prometió el Presidente.

La reforma tributaria que planea Hacienda considera eficiencias recaudatorias, aumento de la base de contribuyentes, combate a la informalidad, reducción de espacios a la evasión, revisión de la estructura de impuestos para hacerla más progresiva (paguen más los que ganen más) y acciones para aumentar la percepción de riesgo a los evasores, detalló el funcionario.

“Una Reforma Fiscal como la que estamos pensando no incluye incremento de impuestos, lo que considera es ampliar la base de contribuyentes”, señaló en el marco de su participación en el Foro de fondos 2020 de la AMIB.

La Reforma Hacendaria de 2014, que instrumentó el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, generó un impacto recaudatorio de 2.5 y 3 por ciento del PIB.

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, reconoció que el gobierno federal no cuenta con los recursos necesarios para detonar los proyectos de inversión que el país requiere, por lo que necesitan del sector privado.

“Ya pasamos de la austeridad republicana, a la franciscana y ahorita estamos en la calcutiana, no hay dinero”, dijo.



El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) propone en los cambios fiscales una reducción de ISR corporativo de 30 a 23 por ciento; se homologue el IVA en 16 por ciento, con una canasta de productos básicos exenta y se den incentivos fiscales a quien reinvierta utilidades.

Carlos Hurtado, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), sentenció que, sin cambios en el marco tributario, se corre el riesgo de que las finanzas públicas entren en terreno pantanoso hacia 2021.

En su comparecencia ante diputados, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que en la agenda de la institución no está una reforma fiscal, ya que buscará hacer más eficiente el marco tributario actual.

El peso baja 25 centavos
El peso sumó cuatro sesiones a la baja y registró su peor día en seis meses al perder 25 centavos, al mayoreo. Hay un incremento de la percepción de riesgo relacionado con el brote del coronavirus, dijo Banco Base.

El peso cerró la sesión con una cotización de 18.8190 unidades por dólar, una depreciación de 1.35 por ciento, según Banco de México; es el peor nivel desde el 14 de agosto de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016