De Veracruz al mundo
Exigen justicia para Samir Flores.
Integrantes de diversas organizaciones civiles, entre ellas el Congreso Nacional Indígena y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), marcharon este viernes por el centro de la Ciudad de México para denunciar que a un año del asesinato del luchador social Samir Flores, la investigación sobre el tema no ha avanzado y por lo tanto sigue habiendo impunidad.
Sábado 22 de Febrero de 2020
Por:
.- Integrantes de diversas organizaciones civiles, entre ellas el Congreso Nacional Indígena y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), marcharon este viernes por el centro de la Ciudad de México para denunciar que a un año del asesinato del luchador social Samir Flores, la investigación sobre el tema no ha avanzado y por lo tanto sigue habiendo impunidad.
La movilización, en la cual participaron alrededor de 7 mil personas, salió poco después de las 16 horas de las oficinas principales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con rumbo al Zócalo capitalino, donde los manifestantes instalaron un busto en memoria de Samir Flores, viendo hacia Palacio Nacional.

Salimos desde las oficinas de la CFE en Paseo de la Reforma porque esta empresa productiva del Estado es la que más ha perjudicado a los pueblos originarios y a los usuarios de energía eléctrica. Ha encarcelado a decenas de personas y ha criminalizado y hostigado jurídicamente a los opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), afirmó Juan Carlos Flores Solís, integrante del FPDTA-MPT.

Como se ha informado en este diario, el PIM es una iniciativa que consta de dos centrales termoeléctricas; un gasoducto de unos 160 kilómetros de longitud; una línea eléctrica de 20 kilómetros y un acueducto que pretende llevar 50 millones de litros de agua a las termoeléctricas, todo ello en una zona de posible actividad volcánica.

En medio de consignas como Samir vive, la lucha sigue, la marcha hizo una parada ante la sede de la Fiscalía General de la República, para denunciar que este organismo no ha hecho avances en la investigación para esclarecer el asesinato de Samir Flores Soberanes, ocurrido el 20 de febrero de 2019 frente a la casa del activista indígena, en Amilcingo, Morelos.

Los manifestantes también exigieron la aparición con vida del luchador social Sergio Hernández, de quien no se sabe su paradero desde agosto de 2018; además de la liberación del defensor de derechos humanos Freddy García, y el freno a los megaproyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya o el Corredor Transístmico.

Ayer (jueves) el presidente López Obrador hizo unas declaraciones irresponsables e indignantes en donde parece culpar a los defensores de la tierra y el territorio, llamándonos conservadores y oportunistas que queremos meterlo en el mismo saco que los demás políticos, sólo para afectarlo, y eso genera un clima de odio contra los ambientalistas, señaló Juan Carlos Flores.

Las jornadas Samir Somos Todas y Todos concluirán este sábado con una asamblea, a realizarse a las 10 horas en la comunidad morelense de Amilcingo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016