De Veracruz al mundo
Gastan Cámaras en almohadas y colchones.
El Informe de la Cuenta Pública 2018 permitió a la ASF detectar compras en el Congreso que no fueron justificadas, como relojes, despensas, cemento, medicamentos, pintura... entre otros
Domingo 23 de Febrero de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Despensas, colchones, almohadas y hasta relojes de cuatro mil pesos, fueron algunas de las adquisiciones que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los primeros tres meses de la actual legislatura en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con el informe general de la Cuenta Pública 2018, la ASF precisó que uno de los gastos reportados por el Senado, en los últimos meses de ese año, fue la compra de 67 relojes con un valor de 270 mil pesos, es decir, cuatro mil pesos cada uno.

Según el reporte, se revisó dicha compra realizada por la Dirección General de Recursos Humanos al proveedor Holzer y Compañía SA de CV, pero el Senado no detalló para qué fueron adquiridos los relojes, ni el destino que tuvieron.

La Cámara alta también adquirió 32 sillones ejecutivos por la cantidad de 160 mil pesos (cinco mil pesos cada uno) y cinco mesas para la sala de juntas del Senado con un precio de 180 mil pesos (36 mil pesos cada una).

En cuanto a la Cámara de Diputados, según la auditoría, no justificó dos millones 185 mil 590.79 pesos, señalados como “un probable daño” a la Hacienda Pública.

Por ejemplo, de la partida “Asignaciones para el cumplimiento de las funciones legislativas”, la ASF localizó 272 facturas por un importe de 962 mil pesos con los conceptos de despensas, cemento, colchones, almohadas, botanas, pintura, medicamentos, pasteles, entre otros.

Los recursos que no fueron justificados y es un probable daño a la Hacienda Pública por parte de San Lázaro, también se refiere a apoyos económicos para legisladores, gastos discrecionales para transporte, consumo de alimentos, estacionamientos, y hospedajes y arrendamientos, para que los legisladores permanezcan en la Ciudad de México con la finalidad de acudir a las sesiones en los periodos ordinarios y extraordinarios del Congreso.

La ASF reportó que el Senado, en los primeros tres meses de la actual LXIV Legislatura en 2018, tuvo partidas discrecionales y compras de artículos que no son propios de los trabajos legislativos.

En ese sentido, tras una revisión exhaustiva de los gastos, el Senado no pudo aclarar en qué gastó 124 millones de pesos bajo los rubros de “Asignaciones a los Grupos Parlamentarios” y “Seguros de bienes Patrimoniales”.

No se contó con la información que permita evaluar la razonabilidad del gasto, o bien, comprobar que los recursos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”, señala a ASF.

Las irregularidades sucedieron a pesar de que Morena tomó las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en ambas cámaras legislativas.

Dichos órganos de gobierno vigilan el gasto de los recursos y deciden el destino de algunas partidas, como las asignadas a las bancadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016