De Veracruz al mundo
Activa Corea del Sur alerta máxima por epidemia de COVID-19.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, activa el máximo nivel de alerta por enfermedades infecciosas y anticipa medidas 'fuertes, sin precedentes' para combatir el brote de coronavirus
Domingo 23 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- El presidente de Corea del Sur activó el domingo en su país el máximo nivel de alerta por enfermedades infecciosas y afirmó que las autoridades deben tomar medidas “fuertes, sin precedentes” para combatir el brote vírico.

El mandatario Moon Jae-in hizo esas declaraciones al inicio de una reunión del gobierno después de que las autoridades informaran de 123 casos nuevos el domingo, elevando el total del país a 556 infectados, con cinco muertos.

Moon indicó que su gobierno había subido la alerta en un nivel, a “rojo”, el más alto.

La última vez que se activó fue en 2009 ante un brote de gripe que mató a más de 260 personas en el país.

El brote “ha alcanzado un punto decisivo crucial” y los próximos días serán “críticos”, afirmó Moon.

No debemos vernos restringidos por regulaciones ni titubear en tomar medidas fuertes, sin precedentes”, dijo.

En la China continental se reportaron 648 nuevas infecciones para un total de 76 mil 936. La cifra de muertos en un día bajó ligeramente a 97. En total han muerto 2 mil 442 personas en el país por COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo virus.

El número de casos nuevos en China ha ido subiendo y bajando, pero lleva cuatro días por debajo de mil. Varios cambios en la forma de contabilizar las infecciones han complicado sacar conclusiones de las cifras.

La ciudad central de Wuhan y otras partes de la provincia china de Hubei, donde se detectó el brote en diciembre, seguían bajo estrictas medidas de control.

Más del 80% de los casos del país están en Hubei, donde la cifra de muertos también ha sido más alta.

El Politburó chino, formado por miembros veteranos del gobernante Partido Comunista, advirtió el viernes que si bien la epidemia estaba “contenida de forma preliminar”, el país aún no había visto un punto de inflexión.

Las autoridades indicaron que la rutina debía restaurarse poco a poco, después de que el brote provocara una extensión de los feriados por el Año Nuevo Lunar el mes pasado. Muchas empresas han optado por que sus empleados trabajen desde casa, y las escuelas ofrecen lecciones en línea.

En total, más de 78 mil personas se han contagiado en 29 países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016