De Veracruz al mundo
Arranca diálogo con docentes sobre Nueva Escuela Mexicana.
Analizan los programas de estudio vigentes para realizar una propuesta en la selección de contenido y ordenamiento por asignatura
Domingo 23 de Febrero de 2020
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública arrancó los diálogos con maestras y maestros como parte del proceso para la construcción de los nuevos planes y programas de estudio de educación básica que fortalezcan la Nueva Escuela Mexicana.

Al inaugurar los trabajos, en la Escuela Nacional para Educadores de Jardines de Niños, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, indicó que el objetivo es analizar los programas de estudio vigentes para realizar una propuesta en la selección de contenidos; así como su ordenamiento por asignatura, en el caso de primaria y secundaria, y por nivel, en la educación inicial y preescolar.

Como parte de estas acciones, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, ha impulsado nuevos programas en las escuelas públicas, que fomenten la cultura de paz y el amor a la patria; y en especial, a través de los libros de Ética y Civismo, elevar el valor de la familia en la sociedad como nudo de contención ante la desintegración social.

Bucio Mújica sostuvo que México atraviesa por un momento decisivo de su historia, en el que se debe reconocer y valorar el papel sustantivo e insustituible del magisterio en la transformación del país.

Ante más de 400 docentes, el subsecretario de Educación Básica indicó precisamente que son ellos, con su trabajo cotidiano, los verdaderos agentes de la transformación.

Resaltó que “lo que queramos ser como nación, debe forjarse en la Nueva Escuela Mexicana, en sus aulas y comunidades, donde ustedes enseñan, porque nada, como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará sin la participación de ustedes”.

En estos trabajos se construirán programas de estudio que se adapten a la realidad que se enfrenta día con día donde tiene lugar efectivamente el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que estén acorde a los múltiples contextos en los que se desarrolla la labor de educar.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016