De Veracruz al mundo
Coronavirus tumba a los mercados, Bolsa y peso se contagian.
El peso inicia la semana con una fuerte depreciación de 1.50 por ciento, cotizando alrededor de 19.18 pesos por dólar y tocando un máximo de 19.1801 pesos
Lunes 24 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión con una caída de 2.20 por ciento, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se ubicó en 43 mil 815.97 puntos.

La jornada inició con un incremento en la percepción de riesgo en los mercados financieros globales, los cuales muestran fuertes caídas como consecuencia del nerviosismo global, particularmente en Europa, en donde la mayoría de los índices muestran caídas cercanas a 4 por ciento. Las emisoras más afectadas son las de empresas del sector tecnológico y automotriz, pues se espera que los resultados del primer trimestre se vean afectados por el brote del coronavirus.

Este mayor riesgo se da luego de que el pasado jueves se ha observado un rápido incremento en el número de casos del coronavirus fuera de China, principalmente en Corea del Sur, en donde el número de infectados subió a 833 personas y en Italia, en donde el número de infectados alcanzó 215 personas, llevando al gobierno de ese país a implementar medidas de cuarentena en 11 ciudades al norte de su territorio.

Peso, con fuerte depreciación
El peso mexicano inicia la semana con una fuerte depreciación de 1.50 por ciento o 28.3 centavos, cotizando alrededor de 19.18 pesos por dólar y tocando un máximo de 19.1801 pesos, nivel no visto desde el 11 de diciembre del 2019, con lo que la moneda acumula una depreciación en el año de 1.32 por ciento.

Banco Base señala que los mercados financieros reaccionan de forma negativa pues el crecimiento en el número de casos fuera de China probablemente incrementará las medidas de contención, presionando a la baja la actividad económica en regiones de Asia y Europa.

“Lo anterior eleva el riesgo de recesión en algunas economías, particularmente en las europeas como en Italia, que produce cerca de un tercio de su PIB en la región donde se ha puesto la cuarentena. Cabe recordar que Italia se encuentra en una posición económica vulnerable, pues durante el cuarto trimestre del 2019 se contrajo a una tasa trimestral de 0.3 por ciento”, refiere el análisis del grupo financiero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Buscan a dos ex funcionarios de la Fiscalía de CDMX por presuntos actos de corrupción y detención de Fidel Kuri
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016