De Veracruz al mundo
Procurador Fiscal anuncia que en abril o mayo habrá órdenes de aprehensión contra factureros.
Santiago Nieto Castillo adelantó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya trabaja en la presentación de 51 denuncias relacionadas a la subcontratación ilegal y facturación falsa.
Lunes 24 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Procurador Fiscal de la Federación (PFF), Carlos Romero Aranda, alertó que en abril o mayo se conocerán las primeras órdenes de aprehensión contra aquellas personas que adquirieron facturas falsas durante el mes de enero.

“Las primeras órdenes de aprehensión podríamos verlas hacia abril o mayo, dado que estaríamos esperando que los primeros que compraron facturas ahorita en enero ya tuvieron que haberlas declarado en febrero”, señaló al concluir su participación en la mesa de trabajo en materia de outsourcing, organizado en el Senado de la República.

Romero Aranda añadió que la adquisición de facturas falsas también suele emplearse para simular la subcontratación de servicios laborales, por lo que empresas dedicadas a esta práctica también podrían verse afectadas por la emisión de órdenes de aprehensión.

“Quienes hayan comprado facturas simuladas por servicios simulados de tercerización en enero, podríamos estar hablando también de órdenes de aprehensión por esos conceptos”, abundó.

En este sentido, el funcionario federal recordó que la emisión de facturas falsas constituye un delito equiparable a la delincuencia organizada y que amerita prisión preventiva.

“La reforma penal fiscal nos da más herramientas para ir por facturaras porque ya contamos con prisión preventiva y a partir de abril o mayo podríamos ver las primeras órdenes de aprehensión en asuntos donde se actualice a delitos contra la seguridad nacional”, añadió.

Sobre el outsourcing ilegal, el Procurador fiscal solicitó que la reforma sobre el tema deber ser fiscalizadora, pero también debe inhibir el delito.

“Esta reforma tiene que ser, por un lado, fiscalizadora, peo también inhibitoria. Que si tú ves que hay sanción y que te vas a ver emproblemado o incluso con prisión preventiva oficiosa, si consumes este producto ilegal, que te inhibas y que no consumas el producto“, agregó.


UIF ALISTA INVESTIGACIONES

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, adelantó que ya trabaja en la presentación de 51 denuncias relacionadas a la subcontratación ilegal.


“Ahorita estamos trabajando 51 denuncias, 30 por empresas fachada, 16 por facturación falsa y estamos en cinco sobre outsourcing ilegal”, señaló.

Nieto Castillo adelantó que con el combate a la facturación falsa y a la subcontratación ilegal, México mejorará su calificación en el grupo de Acción Financiera Internacional.

“Tenemos la necesidad urgente de solicitar rectificación de México ante el grupo de Acción Financiera Internacional y uno de los temas centrales tiene que ver con beneficiarios finales, con combate a estructuras financieras y construir mejores marcos normativos para evitar el labrado de dinero”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016