De Veracruz al mundo
Huelga en Notimex genera enfrentamiento de partidos en Senado.
Senadores de Morena y de las bancadas de oposición chocaron por el conflicto laboral de la Notimex donde estalló una huelga desde el 21 de febrero
Martes 25 de Febrero de 2020
Por:
.- Senadores de Morena y de las bancadas de oposición chocaron por el conflicto laboral de la agencia de noticias del estado mexicano, Notimex, donde estalló una huelga desde el 21 de febrero.

El senador morenista Martí Batres introdujo el tema en la sesión de hoy cuando expresó su respaldo a la directora de la agencia, la periodista Sanjuana Martínez.

“En este contexto de violencia a las mujeres se ha dado una campaña de violencia verbal y política en contra de Sanjuana Martínez. Apoyamos a la empresa Notimex que necesitaba un cambio que no se había dado desde hace mucho”, añadió Batres Guadarrama.

A esa misma postura se sumaron Antares Vázquez y Napoleón Gómez Urrutia.

“Quienes no quieren que cambie la agencia Notimex la han asediado desde cuestiones muy oscuras que hay detrás de este movimiento. Mi respaldo es hacia Sanjuana Martínez”, dijo la senadora Vázquez.

“Apoyar a la directora de la agencia y avalar las actitudes que ha tenido, porque se está realizando un proceso de saneamiento de métodos que tenían muy maniatada a esta agencia”, dijo el también líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia.


Revira oposición
En contraste, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, dijo que había 320 trabajadores en la agencia y con el argumento de la “austeridad”, el actual gobierno ha liquidado a 240 personas “a través de represión y amenazas” y señaló que muchas fueron liquidadas al 40 0 50% del monto que les tocaba,

“Ya se formó un sindicato blanco de la propia directora Sanjuana y ya han dado empleo a otras 182 personas, así que por el pretexto de la austeridad fue para correr a la gente que no es afín”, añadió Fócil.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dijo que es importante escuchar a ambas partes y en ese sentido, planteó que Sanjuana Martínez debería acudir al Senado para escuchar su versión “y saber cuántas denuncias se han puesto por corrupción, porque se acusa corrupción pero dónde están las denuncias”.

“Se le ha despedido a los trabajadores sin apego a la ley, el gobierno tiene derecho de liquidar a los trabajadores que considere necesario, pero que se les liquide conforme a la ley, lo que no ha ocurrido en Notimex”, agregó la exjefa delegacional en Miguel Hidalgo.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016