De Veracruz al mundo
Demandan en Morelos localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Denunciaron, que la agresión dejó una decena de personas heridas, entre alumnos de esa escuela, así como miembros de la caravana
Miércoles 26 de Febrero de 2020
Por:
.- Organizaciones de derechos humanos de Morelos se manifestaron en el zócalo de esta capital para demandar al gobierno federal resultados efectivos en la búsqueda y localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

“Las organizaciones sociales y sindicales que integramos el Pacto Morelos por la soberanía alimentaria, nos solidarizamos y hacemos nuestra la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ,ya que a más de cinco años de dicha desaparición forzada por parte de elementos del Estado seguimos sin saber su paradero”, aseguró Aurelio Palma Apodaca de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Condenaron también la represión que sufrieron las madres y padres de los jóvenes, así como contra estudiantes de la normal rural de Mactumactza, Chiapas, el pasado 16 de febrero, “donde de manera ilegítima y sin protocolos, unos 200 policías estatales con tanquetas reprimieron con bombas de gases lacrimógenos a los integrantes de la “Caravana Sur, en busca de los 43”.

Denunciaron, que la agresión dejó una decena de personas heridas, entre alumnos de esa escuela, así como miembros de la caravana, como Hilda Legideño madre del estudiante desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño; María Martínez Zeferino madre del estudiante desaparecido Miguel Ángel Hernández Martínez; el estudiante del primer año de la normal de Ayotzinapa, Juan Antonio Flores García —quien permanece en estado de coma—, ya que un proyectil de gas le provocó fractura craneal.

“La represión y violencia contra las y los defensores en nuestro país es sistemática y permanente, y los padres y madres de los 43 la sufren de manera cotidiana, el camino que han recorrido en busca de justicia y verdad sigue estando lleno de obstáculos e inconsistencias en toda la investigación de su caso”, señalaron.



Las madres y padres de la Caravana Sur en Búsqueda de los 43, estuvo el pasado sábado 22 de febrero en Amilcingo, en donde además de exigir la presentación con vida de los 43, también se sumaron al reclamo de justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, originario de Amilcingo, y unos de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016