De Veracruz al mundo
Gobernador presume 3 feminicidios en Enero; Observatorio de Violencias dice que son 10 y 30 desaparecidas.
De ahí que la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados González, pone los puntos sobre las íes, y afirma que la encargada de despacho viola tratados internacionales al no investigar de manera inicial los asesinatos de mujeres en Veracruz como feminicidios, luego de que la propia Fiscal señaló que desde enero de este año se dejó de clasificar los asesinatos de mujeres como feminicidios.
Miércoles 26 de Febrero de 2020
Por:
.- Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presume las cifras que le aporta la encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, en el sentido de que en el mes de enero solo se registraron 3 casos de feminicidio, quizá lo que la funcionaria no le dijo es que, casualmente, desde el mes pasado el organismo presuntamente autónomo dejó de clasificar los asesinatos de mujeres como feminicidios.



De ahí que la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados González, pone los puntos sobre las íes, y afirma que la encargada de despacho viola tratados internacionales al no investigar de manera inicial los asesinatos de mujeres en Veracruz como feminicidios, luego de que la propia Fiscal señaló que desde enero de este año se dejó de clasificar los asesinatos de mujeres como feminicidios.


Más aún, de acuerdo con la académica e investigadora universitaria, las estadísticas del Observatorio de Violencias contra las Mujeres revelaron que en enero de este año se reportaron 53 casos de agresiones, que van desde violencia física hasta sexual e incluso psicológica, y que en el mismo periodo se registraron 30 casos de desaparición de mujeres y niñas, de los cuales al menos 10 podrían ser considerados como feminicidios.




En el mismo sentido, Casados González subrayó que es por demás irregular que la Fiscalía haya determinado dejar de clasificar los asesinatos de mujeres como feminicidios a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado al Gobierno mexicano que se deben investigar estos casos como tales y posteriormente reclasificarlos si fuera el caso.




Por lo anterior, la investigadora denunció que esta estrategia desvía el trabajo de la propia Fiscalía porque independientemente de que se traten de casos de feminicidios o de homicidios la realidad es que están matando a las mujeres de Veracruz y que prueba de ello son las dos alertas de violencia de género que pesan sobre la entidad.




“No importa a partir de qué delito sea, a las mujeres en Veracruz las están matando vía homicidio o feminicidio, ese es el tema central y es desafortunado que en este juego de cifras se lleguen a estas determinaciones”.




Por lo anterior, la académica consideró que sería más productivo que en vez de centrar su atención en la tipificación del delito, las autoridades “pusieran manos a la obra” para frenar la violencia contra las mujeres en la entidad.




“Es ocioso ponerse a hacer este tipo de estrategias de clasificar inicialmente una carpeta como feminicidio o no, es mejor poner manos a la obra y resolver el problema porque están matando mujeres”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Buscan a dos ex funcionarios de la Fiscalía de CDMX por presuntos actos de corrupción y detención de Fidel Kuri
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016