De Veracruz al mundo
La UIF investiga a tres empresas zapateras de León que reciben cada mes millones desde China.
De acuerdo con Nieto Castillo, los dueños de las empresas son originarios de China y comercian los zapatos a un costo menor de la producción.
Viernes 28 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Tres compañías originarias de León, Guanajuato, son investigadas por presuntas operaciones irregulares con una empresa originaria de China, informó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo.

Durante una presentación ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Querétaro, el funcionario alertó que la empresa china estaría involucrada en un gran manejo de recursos en efectivo.

“Acabamos de detectar un tema de una serie de empresas que están introduciendo calzado y textiles al estado de Guanajuato, particularmente a la ciudad de León. Son empresas que se constituyen el mismo día ante el SAT”, dijo el funcionario de acuerdo con una nota de El Economista.

Aparentemente, las empresas envían dinero a una compañía radicada en China; así como a otras en Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Canadá, Estados Unidos y Francia, detalló Nieto Castillo.

Entre las irregularidades detectadas, el titular de la UIF dijo que envían hasta 500 millones de pesos al mes.

De acuerdo con Nieto Castillo, los dueños de las empresas son originarios de China y comercian los zapatos a un costo menor de la producción.

“Los zapatos los traen de China y los venden a precios más baratos del costo de producción. Es un tema de competencia desleal para los productores de calzado de León”.

Incluso especuló si en realidad las compañías desean “lavar dinero”, en lugar de comercial sus productos.


CONTRA FACTUREROS

El pasado 26 de febrero, la UIF congeló las cuentas de cuatro personas que operaban al menos 100 empresa facturaras. La dependencia señaló que el grupo realizó retiros por cerca de ocho mil 500 millones de pesos.

“El dinero con el que operaba la organización provenía de operaciones ligadas a los Panama Papers, los cuales eran ingresados vía depósitos en efectivo y transferencias interbancarias, estas últimas por un monto seis mil 730 millones de pesos, a las empresas constituidas por la organización“, reveló la dependencia encabezada por Santiago Nieto en un comunicado.

El esquema utilizado por el grupo criminal utilizaba un esquema de pago a través de tarjetas de nómina. Suplantaron la identidad de personas a las que generaban cuentas para beneficiarse de recursos ilícitos. Para desarrollar la operación, la UIF detectó que en el grupo criminal participó una ejecutiva bancaria quien facilitó la entrega de tarjetas y dispositivos token para disponer del dinero.

“El Gobierno de México ha señalado entre sus principales ejes de acción la prevención y detección de lavado de dinero mediante la operación de empresas factureras”, señaló la UIF, por lo que además de la denuncia bloqueó las cuentas bancarias relacionadas con la organización.

La dependencia aseguró que las acciones realizadas se hicieron con base en la normatividad existente que busca la prevención del delito con recursos de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016