De Veracruz al mundo
Ante falta de órganos llaman a concientizar sobre la donación.
En México hay más de 21,500 personas que esperan un órgano, cifra que triplica la oferta; urge la diputada Ana Laura Bernal a intensificar campaña de donación de órganos
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la insuficiencia de órganos para atender la demanda de trasplantes, la diputada Ana Laura Bernal Camarena exhortó a la Secretaría de Salud federal para que intensifique campañas de concientización de donación de órganos y tejidos.

La legisladora por el PT lamentó que no haya suficientes órganos para atender la demanda: más de 21 mil 500 en lista de espera, de las cuales, cerca de 13 mil 700 requieren un riñón (alrededor de 64 por ciento del total de la demanda) y más de siete mil 200 urgen una córnea.

Indicó que la demanda triplica la oferta y está claro que la donación de órganos no forma parte de la cultura mexicana.

Los obstáculos, dijo, son los recursos humanos, materiales, económicos e infraestructura; es decir, la falta de médicos, enfermeras, hospitales. Además, hay ausencia de educación y leyes con el ánimo de generar que la donación sea parte del civismo y la humanización.

Señaló que los órganos para trasplante pueden provenir de donantes vivos o fallecidos. No obstante, explicó, algunos de los órganos sólo pueden utilizarse cuando el donador tuvo muerte cerebral o encefálica.

Comentó que los órganos más comunes de trasplantar son: riñón, hígado, corazón, páncreas y pulmón. Mientras que de tejido son las córneas, hueso, piel y tendones.

El punto de acuerdo señala que la donación de órganos en México mejora, no sólo en cuanto al número de donaciones y trasplantes realizados, sino también sobre la percepción de este acto.

Anteriormente, de cada 10 mexicanos, siete estaban en contra de la donación. En la actualidad, la percepción se ha revertido y siete de cada 10 están a favor.

La petista agregó que también faltan médicos cirujanos especializados en trasplantes, porque el país tiene 538 establecimientos públicos y privados con licencia para la procuración de órganos para trasplante o banco de tejidos; sin embargo, sólo 400 están autorizados para realizarlos.

Informó que el Centro Nacional de Trasplantes emite el documento oficial de donación, para manifestar el consentimiento expreso de una persona para donar sus órganos, tejidos y células después de la muerte.

Bernal Camarena dijo que también existe la Tarjeta de Donador Voluntario, que es un medio con el cual se puede manifestar el deseo de ser donador de órganos o tejidos con fines de trasplante. Esa tarjeta se entrega a un familiar para que ante un fallecimiento, sea quien apoye la decisión, expuso.

El punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Salud, señala que el principal insumo para la donación de órganos y tejidos es la voluntad del donante, en razón de ello, sostuvo, es urgente reforzar las campañas de concientización en todas las regiones del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016