De Veracruz al mundo
Sí a mariguana legal, pero con límites; Senado discutirá nuevo proyecto de ley.
Interesados en entrar en el mercado lícito deberán registrar sus semillas y el Estado dará seguimiento a su procesamiento
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La legalización de la mariguana, incluidos alimentos, bebidas y cosméticos que tienen hasta 1% de tetrahidrocannabinol (THC), deberá generar paz, bienestar y progreso en México, pero sin que las tierras de uso forestal se vuelvan terrenos de cannabis, sin que el Estado pierda el control de la semillas y sin que su consumo afecte a terceros ni fomente su adición, establece el nuevo proyecto de dictamen del Senado.

Este sábado, las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado distribuyeron el nuevo proyecto de dictamen de la Ley para la Regulación del Cannabis, que incluye reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, a fin de despenalizar plenamente el uso de la mariguana en México, aunque la tenencia injustificada de cantidades superiores a 200 gramos se mantendrá como un delito que amerita hasta seis años de cárcel.

El documento, cuya copia tiene Excélsior y que será discutido para su aprobación el próximo miércoles, incluye cambios propuestos por los grupos parlamentarios para dar mayor claridad; sin embargo, deja fuera propuestas para que se permita la posesión individual, demás de cuatro plantas de cannabis en casa o que se permita su consumo en todo tipo de espacios públicos.

Aunque Movimiento Ciudadano y el PRD pidieron que se quitara la llamada trazabilidad de las semillas, que significa un control de éstas por parte del nuevo instituto autónomo que será la máxima autoridad en la materia, el proyecto de dictamen mantiene que los interesados en entrar en el mercado lícito de la mariguana deberán registrar sus semillas y el Estado dará seguimiento a su procesamiento.

Entre los cambios que sí aceptaron está que se admitirá la comercialización de alimentos, bebidas y cosméticos que contengan cannabis.

Dice que quedarán prohibidos “los actos inherentes a la transformación y comercialización del cannabis y sus derivados para productos cosméticos, así como su importación y exportación, cuando estos contengan mas de 1% de THC”.

También dice que están prohibidos “los actos inherentes a la transformación y la comercialización de productos comestibles y bebibles del cannabis o sus derivados, así como su importación y exportación, cuando éstos contengan mas del 1% de THC, con excepción de aquellos productos empleados con fines médico, farmacéutico o paliativo, en los términos de esta Ley, la Ley General de Salud y demás normatividad aplicable”.

Pero, además, incluyó que “atendiendo la interdependencia de los derechos humanos, el Estado implementará las políticas, programas y planes que sean necesarios para que, respetando la libre determinación de las personas y el derecho a la salud, especialmente de mujeres, niñas y niños, así como de personas adultas jóvenes, se fomente la información basada en evidencia científica sobre los riesgos del consumo de cannabis psicoactivo tanto en las personas mayores de 18 como menores de 25 años, como en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el objeto de inhibir su consumo y, en su caso, que el consumo sea responsable”.

El pasado 26 de febrero fue aplazada una reunión de las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda y citaron para la próxima semana a fin de encontrar consensos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016