De Veracruz al mundo
EU, sin base legal para decidir futuro de Afganistán: Irán.
Estados Unidos y los talibanes firmaron en Doha el sábado un acuerdo que abre la vía, después de 18 años de guerra, a una retirada total de las tropas estadunidenses de Afganistán y a negociaciones de paz entre el gobierno de Kabul y los insurgentes afganos.
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Irán denunció este domingo el acuerdo firmado entre Estados Unidos y los talibanes afganos, al considerar que Washington no tiene "jurídicamente ningún derecho" para "decidir el futuro de Afganistán".

Estados Unidos y los talibanes firmaron en Doha el sábado un acuerdo que abre la vía, después de 18 años de guerra, a una retirada total de las tropas estadunidenses de Afganistán y a negociaciones de paz entre el gobierno de Kabul y los insurgentes afganos.

Irán "considera que un acuerdo de paz duradero en Afganistán sólo podrá alcanzarse mediante el diálogo interafgano con la participación de (todos los) grupos políticos, incluidos los talibanes, y teniendo en cuenta las consideraciones de los países vecinos", opinó el ministerio de Relaciones Exteriores iraní en un comunicado.

Irán, país vecino de Afganistán, y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 1980, tras la toma de rehenes en la embajada estadunidense en Teherán.

En vísperas de la firma del acuerdo de Doha, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, advirtió a Teherán sobre cualquier intento de hacer descarrilar el acuerdo y acusó a Irán de actuar desde hace mucho tiempo "como un agitador" en Afganistán.

Sin embargo, según el ministerio iraní, la "presencia de tropas extranjeras en Afganistán" es "ilegal" y es "una de las principales causas de la guerra en ese país. La retirada de esas fuerzas es necesaria para lograr la paz".

El ministerio agregó que la ONU podría "facilitar" las negociaciones entre afganos y afirmó que Irán está dispuesto a "prestar asistencia para el establecimiento de la paz en ese país".

El gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, lleva a cabo una política de "presión máxima" contra Irán, al que acusa de buscar dotarse del arma nuclear, lo que Teherán niega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Buscan a dos ex funcionarios de la Fiscalía de CDMX por presuntos actos de corrupción y detención de Fidel Kuri
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016