De Veracruz al mundo
El Gobierno federal ya es dueño del Aeropuerto de Toluca; le compra 49% a Aleática (antes OHL).
La adquisición mayoritaria del aeródromo de Toluca forma parte de la creación del Sistema Aeroportuario Metropolitano, que incluirá los aeropuertos Benito Juárez, de la Ciudad de México, y Felipe Ángeles, de Santa Lucía.
Miércoles 04 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno federal habría concluido la compra del 49 por ciento de las acciones que Aleática (antes OHL) tenía del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

El acuerdo con la firma española se habría cerrado mediante el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, aunque no se ha difundido el costo de la operación.

Con la medida, el Gobierno federal poseería el 75 por ciento del aeropuerto mexiquense, mientras el restante 25 por ciento estaría bajo el resguardo del Gobierno del Estado de México.

La adquisición mayoritaria de dicho aeródromo forma parte de la creación del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que incluirá los aeropuertos Benito Juárez, de la Ciudad de México, y Felipe Ángeles, en Santa Lucía.

De acuerdo con El Financiero, la negociación se habría cerrado el pasado martes y ya se tendría un precio de la operación.

El pasado 13 de diciembre, el director general del GACM, Gerardo Ferrando Bravo, informó que había concluido con el análisis de las condiciones del puerto aéreo y su costo.

En aquella ocasión, el funcionario federal destacó la disposición de las partes para llevar a cabo la operación.

“Hay buena disposición de los participantes en esta adquisición: el Gobierno federal, el Gobierno del Estado de México y la compañía”, afirmó el titular del GACM.


Ferrando Bravo destacó que el AIT recibirá una mayor cantidad de vuelos, ya que cuenta con la capacidad para ello.

Destacó que en el caso del puerto de toluca, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) es muy baja, comparada con otros aeropuertos y para ello puso como ejemplo el aterrizaje, desde el mes pasado, del avión de Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos), en la ruta Toluca-Cancún-Caracas.

“Están operando muy bien, están encantados, y hacen en Venezuela una promoción muy importante para visitar nuestro país”, afirmó.

LA ADQUISICIÓN DE OHL

Fue en 2006 cuando la entonces OHL anunció la adquisición del 49 por ciento de la terminal de Toluca por mil 100 millones de pesos.

Dicho monto le permitiría tener la concesión de la administración del aeródromo por 50 años, y lo comprometía a invertir 2 mil 500 millones de pesos para el acondicionamiento de la pista existente.

Sin embargo, la empresa nunca logró detonar el potencial de la terminal, estimado en ocho millones de pasajeros.

Por lo que el 14 de agosto de 2019, Aleática informó que vendería su participación en la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca.

La operación comenzaría tras la firma de una carta de intención con La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el GACM, para iniciar la operación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016