De Veracruz al mundo
Denuncian empleados de Pemex que por inseguridad se niegan a trabajar en pozos ubicados en Veracruz.
Omar Toledo Aburto, señaló que una de estas zonas es toda la cuenca de Chicontepec, en el norte del estado, donde asegura que nadie quiere entrar a los pozos porque no se encuentran a pie de carretera o en la ciudad, sino tierra adentro; “es toda la Cuenca de Chicontepec, Tantoyuca, Cerro Azul, Naranjos, Pánuco; las brechas están muy inseguras”, afirmó.
Miércoles 04 de Marzo de 2020
Por:
.- Mientras el gabinete de seguridad del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez insiste en tapar el sol con un dedo, la realidad supera con creces el discurso oficial, y ahí está como botón de muestra lo que dicen los trabajadores de la empresa productiva del estado Petróleos Mexicanos, Pemex, quienes a pesar de laborar para una empresa del Estado mexicano se niegan a hacerlo en pozos ubicados en zonas de Veracruz debido al clima de inseguridad que prevalece.



En ese tenor, el administrador de Plataformas Marinas en la Sonda de Campeche y aspirante a Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Omar Toledo Aburto, señaló que una de estas zonas es toda la cuenca de Chicontepec, en el norte del estado, donde asegura que nadie quiere entrar a los pozos porque no se encuentran a pie de carretera o en la ciudad, sino tierra adentro; “es toda la Cuenca de Chicontepec, Tantoyuca, Cerro Azul, Naranjos, Pánuco; las brechas están muy inseguras”, afirmó.



Y a contracorriente de las cuentas alegres de la administración estatal, Toledo Aburto dijo con pelos y señales que esto se debe a que a los trabajadores les roban herramientas, diésel, y en los pozos se roban las pertenencias de los obreros, debido a que en las terracerías de la zona norte de Veracruz y Puebla, los delincuentes burlan la escasa vigilancia y asaltan a los trabajadores de Petróleos Mexicanos o de las empresas subcontratadas.



Para colmo, el petrolero sostuvo que a esto se suman los “delitos” de los que son víctimas por parte de los propios sindicatos y autoridades en el sentido de que se quedan casi con el 50 por ciento de los ingresos de sus adheridos mediante préstamos, créditos y demás.




“Los trabajadores se encuentran hundidos en todas las secciones sindicales, a nivel nacional y no nada más en una sección, en todas, ¿Por qué? porque así someten al trabajador y son víctimas de los propios funcionarios”.





El aspirante a Secretario General del STPRM puso como ejemplo el caso de las secciones 42 y 47, asignados a las plataformas en Ciudad del Carmen, en donde los funcionarios sindicales cobran una cuota de 15 mil pesos para trabajar. Así las cosas, ¿pues no que la corrupción ya era cosa del pasado en la 4T?


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016