De Veracruz al mundo
Inicia el Festival de Poesía Vértice Violeta.
Jueves 05 de Marzo de 2020
Por:
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
.- Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora el 8 de marzo, y en el marco del Festival Nacional de las Letras Leona Vicario, dio inicio ayer martes en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Festival de Poesía Vértice Violeta, en el que participarán 20 mujeres poetas, escritoras y académicas, con la finalidad de exponer su obra poética.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el grupo literario El Golem, en lo que fue la primer de las tres mesas de lectura participaron Verónica Volkow, Kyra Galván, Dana Gelinas, Mónica Mansour, Silvia Tomasa Rivera, Rosina Conde, Rosario Patricio Martínez y como moderadora Dulce Chiang.

La idea es presentar un variado crisol de voces poéticas de mujeres y su pensamiento a través de sus trabajos como poetas, comentó a La Jornada, Chiang.

“Se trata de una oportunidad de conocer la voz de distintas generaciones de mujeres, como parte de una tradición que se tiene a partir de Sor Juana Inés de la Cruz; hasta la voz de esas mujeres contemporáneas.

“Somos mujeres que usamos la palabra como una arma para decir aquí estamos y esta es mi voz. Es importante tener una poética que permita un dialogo social, político y cultural con la ciudadanía. Son voces que pugnas por sus derechos y por lo que hoy viven las mujeres”, explicó la también poeta y cantante Dulce Chiang.

En dicho encuentro poético participan chicas desde nacidas en los años 80, hasta mujeres poetas consolidadas y larga trayectoria, quienes también se distinguen por su activismo social, por la equidad.

“La selección de las poetas tomó en cuenta que las poetas tuvieran esas características, que estén desarrollando una poética propia y su compromiso social con su entorno; al tiempo de que se pudiera aglutinar diferentes registros poéticos, desde una poesía denominada poesía extendida, hasta lo más clásicos”.

Respecto de las temáticas, abundó Chiang, se pueden encontrar trabajos que hablan de la relación amorosa, hasta las voces de inconformidad, crítica y reflexión en torno a la violencia, que se vive en el país y de la que son víctimas las mujeres.

“Eso se puede apreciar en las poetas más jóvenes, pero también en las veteranas. En la poesía de las más jóvenes se encuentra expresadas esas inquietudes, que permiten apreciar de donde vienen y hacia dónde va ese movimiento que hoy están empujando mucho las jóvenes generaciones.

“Quizá podamos entender un poco más hacía donde va el actual movimiento de mujeres, si escuchamos a las poetas de las generaciones más recientes”, consideró Chiang.

Las mujeres poetas con una larga trayectoria; también trasmiten un mensaje de vida, a través de sus obras; además de que muchas de ellas son catedráticas, y en ese sentido son las que están formando a las nuevas generaciones.

Mañana miércoles 4 de marzo, a las 19 horas, se realizará la segunda lectura, en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, y la tercera de las sesiones se efectuará el jueves 5 de marzo, a las 19 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

Entre las poetas y escritoras que también participarán se encuentran: Rocío Cerón, Alma Karla Sandoval, Patricia Camacho Quintos, Ingrid Valencia, Diana del Angel, Celerina Sánchez Santiago, Elisa Diaz Castelo, Julieta Cortés Martínez, Bárbara Oaxaca, Leticia Quiroz, Claudina Domingo, America Femat Viveros y Nadia Ñuu Savi.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016