De Veracruz al mundo
OMS: no se lo toman en serio.
El organismo acusó que varios países no han mostrado el nivel de compromiso que merece la actual amenaza mundial
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- GINEBRA. La OMS critió ayer a una “larga lista de países” por no hacer lo suficiente para frenar la propagación de la epidemia de COVID-19, pese a las medidas adoptadas que han dejado a cerca de 300 millones de alumnos sin clases y han frenado en seco el turismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “no es el momento de hallar excusas, es el momento de ir a fondo”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó que esos países no han movilizado todos sus efectivos.

Y es que la epidemia se propaga rápidamente por todo el mundo, afectando al menos a 84 países.

Sudáfrica confirmó su primer caso de coronavirus: un hombre de 38 años que viajó a Italia. Gran Bretaña y Suiza anunciaron, por su parte su primer deceso por COVID-19.

Países productores de petróleo pidieron recortar la producción para evitar que los precios del crudo caigan más, debido a una reducción de viajes.

“MAL PREPARADOS”
El mayor sindicato de enfermeros de Estados Unidos denunció ayer la falta de preparación de muchos hospitales para enfrentar la epidemia del coronavirus.

Los enfermeros trabajan sin el equipo de protección necesario y carecen de conocimientos y entrenamiento sobre esta enfermedad que comienza a propagarse en el país, dijo la directora del National Nurses United, Bonnie Castillo.

Estados Unidos reporta 215 casos en su territorio y 11 muertes. En Seattle, varias empresas tecnológicas pidieron a sus asalariados pasar al teletrabajo para evitar la contaminación.

Más al sur, un crucero, el Grand Princess, estaba bloqueado en las costas de California tras la decisión de las autoridades de ese estado de proceder a análisis a bordo de este barco donde fueron detectados 21 sospechosos de estar infectados. El barco transporta a más de tres mil 500 pasajeros.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, reconoció ayer que no hay “suficientes” test de coronavirus para hacer frente a la creciente demanda por la expansión de la enfermedad.

“No tenemos suficientes test hoy para hacer frente a lo que anticipamos será la demanda en adelante”, reconoció Pence, encargado por el presidente Donald Trump, para encabezar la respuesta de su gobierno a la crisis, en una visita a una planta de material médico en Minnesota.

Pence aseguró que a medida que se “expanden los exámenes en el país, van a aparecer más casos”, aunque precisó que la mayoría no tendrá problemas graves.

El Senado avaló ayer fondos de hasta ocho mil 300 millones de dólares para afrontar la propagación de la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016