De Veracruz al mundo
Descarta reforma que afecte a la banca.
Ofrece recursos de programas sociales a cambio de sucursales
Sábado 14 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Leslie Pérez
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció dispersar recursos de programas sociales y nóminas gubernamentales a través de la banca privada a cambio de que las instituciones financieras amplíen su cobertura a regiones apartadas del país y cobren comisiones razonables.

En la 83 Convención Bancaria dijo que el gobierno federal entrega 500 mil millones de pesos en programas sociales, y que si crece la infraestructura bancaria en el país, también se pagarán nóminas de empleados federales.

“Necesitamos que los bancos tengan sucursales en todo el territorio nacional. Hay ese potencial. Lo decía ahora Luis, de las cerca de dos mil 500 cabeceras municipales, según sus datos, hay cerca de 500 cabeceras municipales en donde no hay una sucursal bancaria”, justificó.

“Banqueras, banqueros, termino diciéndoles que no van a cambiar las reglas del juego, para decirlo de manera coloquial: no va a haber ninguna reforma promovida por el Ejecutivo que afecte a la banca de México y a la banca que trabaja en nuestro país, vamos a mantener el mismo marco legal”, afirmó el mandatario.

Los banqueros, algunos de pie, aplaudieron la propuesta, durante la comida de clausura de la 83 Convención Bancaria que reunió a 800 personas.

CORONAVIRUS
Para mitigar los efectos en la economía que ocasionará el coronavirus en México, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, anunció que el gobierno federal liquidará los adeudos que tiene con proveedores.

“Esta semana estaremos concluyendo un barrido de todos los adeudos que tiene el gobierno federal con proveedores, contratistas y personas físicas, para asegurarnos que los liquidemos a la brevedad posible, para dotar de liquidez a los proveedores del gobierno”.

Además de que tienen “totalmente activadas las líneas de crédito de la banca de desarrollo”, para proveer liquidez temporal al sector productivo y con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores trabajan en la adopción de criterios contables que faciliten el mantenimiento de créditos al sector productivo.

INSEGURIDAD
Uno de los temas que preocupa a la banca es la inseguridad, al respecto, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, aseguró que los “altos” niveles de inseguridad y violencia que hay en el país detienen la inversión, entorpecen la expansión de la banca y el crecimiento de la economía.

Ante el presidente López Obrador señaló que otros problemas son la falta de un sistema judicial transparente, eficaz y expedito, y la necesidad de una definición y consistencia en las reglas de inversión para los proyectos de infraestructura.

Elogió el trabajo de la 4T, principalmente la disciplina fiscal, la política de austeridad, el respeto a la autonomía de Banxico y la baja inflación.

Rivera resaltó el apoyo de la banca, al reducir el número de comisiones en 20 por ciento durante los últimos 15 meses.

El líder de los banqueros detalló que, de diciembre de 2018 a marzo de este año, el total de estos cobros bajó de 28 mil 600 a 22 mil 900, es decir, una reducción de cinco mil 700.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016