Ofrecen información del Covid-19 en lenguas indígenas. | ||||||
El secretario de Salud de Chiapas, Manuel Cruz Castellanos, dijo que en el estado hay dos casos sospechosos de coronavirus y la paciente que dio positivo desde febrero pasado ya se curó y no representa riesgo alguno | ||||||
Domingo 15 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Aseveró que hasta el momento el caso registrado ha sido en Tuxtla Gutiérrez y en caso de que los 17 casos notificados dieran positivo, obligaría al estado a tomar otras medidas. Sin embargo, en el aeropuerto se mantienen los filtros para detectar a personas posibles portadoras del coronavirus. Asimismo, destacó que se mantiene información en las 9 lenguas maternas del estado de Chiapas, con el fin de que la población indígena esté informada sobre el coronavirus y las consecuencias que trae contagiarse y cómo prevenirlo. En tanto, en Tuxtla Gutiérrez, el Polyforum Mesoamericano será habilitado como hospital en caso de entrar a otra fase más alta, solo se tendría que tener el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a que el inmueble es lo suficiente amplio. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |