De Veracruz al mundo
Exigen maestros de Orizaba elección democrática y transparente en Sección 32 de SNTE ante probable fraude.
Y es que, de acuerdo con Galdino Diego Pérez, representante del Bloque Democrático, lo que se busca es una representación legítima que surja desde abajo y que atienda la problemática del gremio magisterial.
Sábado 21 de Marzo de 2020
Por:
Foto: .
.-

Dicen que cuando el río suena, es que agua lleva, y en ese sentido se inscribe la exigencia del Bloque Democrático de Trabajadores de la Educación para que las elecciones para la renovación de la Sección 32 del SNTE, se den en el marco de un proceso democrático y transparente. Y es que, de acuerdo con Galdino Diego Pérez, representante del Bloque Democrático, lo que se busca es una representación legítima que surja desde abajo y que atienda la problemática del gremio magisterial. Diego Pérez refirió que a nivel nacional hay tres expresiones al interior del SNTE, “estamos hablando de la CNTE, Maestros por México y del equipo oficial de Alfonso Cepeda (actual dirigente del SNTE)”, y será el sereno, pero el dirigente señaló que están confeccionando un traje a la medida para el fraude electoral, “pero no va a pasar – advirtió - porque los trabajadores de la educación conocemos nuestros derechos". En ese tenor, el representante del Bloque Democrático denunció que les están otorgando una credencial en los centros de trabajo, pero en la asamblea delegacional todos se conocen, hay una lista y cada vez que se instala la asamblea hay un pase de lista y ahí se conocen todos. En cambio, subrayó que se está planteando que se respete el voto directo, secreto y personal, que se instalen las asambleas delegacionales, que se tenga una comisión electoral estatal donde se registren los representantes de cada una de las planillas que van a competir y que el padrón sea la lista nominal que emita la SEP y que vayan con su talón de cheques y la credencial de elector. Con lo anterior, afirmó, se garantizaría que la persona que acude es miembro del SNTE, cotiza en el gremio, pertenece al centro de trabajo delegacional y tiene derecho a votar. Recordó que esto está planteado en una mesa de trabajo a nivel federal, “que estamos buscando que ese reglamento que es totalmente opuesto a los propios estatus del SNTE simplemente no se aplique". De ahí que Diego Pérez concluyó que enfrentarán el proceso para evitar que pretenden hacer un traje a la medida para el fraude electoral. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016