De Veracruz al mundo
Constructores jarochos enfrentan situación complicada; piden ser tomados en cuenta en obra pública municipal.
pues en algunos municipios grandes, como el puerto de Veracruz, las administraciones locales tienen a sus constructoras favoritas, descartando a otras más pequeñas que se encuentran con cero obras, lo que trae como consecuencia la falta de empleos en ese sector.
Sábado 21 de Marzo de 2020
Por:
Foto: .
.-

Además de la recesión económica y la falta de inversión que se registra en el país y a nivel estatal, los empresarios de la construcción del estado de Veracruz enfrentan una situación complicada, pues en algunos municipios grandes, como el puerto de Veracruz, las administraciones locales tienen a sus constructoras favoritas, descartando a otras más pequeñas que se encuentran con cero obras, lo que trae como consecuencia la falta de empleos en ese sector. Por lo anterior, empresarios veracruzanos solicitaron ser tomados en cuenta en la realización de obra pública municipal. En ese tenor, Alfonso Arnaiz Vázquez, de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, explicó que ayuntamientos como Veracruz y Boca del Río tienen trabajando a ciertas constructoras pero se necesita mayor apertura. "El municipio de Veracruz tiene dos constructoras que hacen todo y en Boca Del Río se tiene también empresas, son como ocho, pero los demás estamos en ceros". El empresario refirió que las constructoras han recurrido a municipios aledaños, sin embargo, sus presupuestos para obra pública son escasos y por lo tanto no contribuyen a reactivar la economía y la actividad del sector. Por ello llamó a ejercer adecuadamente los presupuestos de 2020 y contratar a las compañías de menor magnitud. "Hay otros municipios cercanos que son tan chicos que no ayudan a que salgan adelante las pequeñas empresas y no se puede ir uno fuera porque no hay dinero". Alfonso Arnaiz explicó que aunque en ocasiones los empresarios optan por emigrar a entidades vecinas, eso implica gastos y trámites por lo que está dejando ser opción. "Irse a otro estado es establecerse, inscribirse, pero no hay recursos. Señaló que “había la tirada de irse a Puebla pero no hay forma". En ese sentido, el empresario constructor reconoció que el cierre del primer trimestre del año será complicado, sin embargo, dijo que para finales de marzo e inicios de abril podría darse una recuperación nacional en la industria de la construcción. No obstante, alertó que en el caso de Veracruz hay constructoras que atraviesan por una etapa complicada porque desde hace dos administraciones les quedaron a deber pagos de obras realizadas, aunque mantienen la expectativa de que con el ejercicio de los presupuestos a nivel nacional, estatal y municipal podría concretarse la reactivación esperada. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016