De Veracruz al mundo
En Nuevo Laredo no hubo cierre parcial de la frontera con EU.
Ayer por la mañana los tres puentes y dos cruces internacionales de la región se vieron vacíos, pues los usuarios autorizados a cruzar son ciudadanos estadunidenses y residentes; en redes sociales se publicaron mensajes como: Cruces de dos a cinco minutos en el mes sin mexicanos.
Domingo 22 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Cientos de mexicanos que residen en Ciudad Juárez y en otras poblaciones del estado de Chihuahua intentaron cruzar desde la noche del viernes a Estados Unidos; pero personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) colocó retenes en medio del puente para impedir el paso a quienes portaban visa de turista o tarjeta de cruce local; el gobierno de ese país anunció esa medida a fin de contener los contagios por coronavirus.

Ayer por la mañana los tres puentes y dos cruces internacionales de la región se vieron vacíos, pues los usuarios autorizados a cruzar son ciudadanos estadunidenses y residentes; en redes sociales se publicaron mensajes como: Cruces de dos a cinco minutos en el mes sin mexicanos.

Las personas que cruzaron por la mañana especificaron en sus redes que a mitad del puente agentes del CBP les piden papeles, y al llegar a las garitas nuevamente los deben mostrar, por lo que en el doble filtro evitan que usuarios con visa de turista crucen hacia el país vecino.

En Juárez, personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos informó que durante la madrugada decenas de automovilistas y peatones fueron regresados por las autoridades estadunidenses que aplicaron un operativo preventivo para evitar contagios por coronavirus, el cual durará un mes.

Las líneas peatonales también se ven desiertas en comparación con otros días y semanas, pues tampoco les permiten cruzar a El Paso, Texas.

Recientemente, el presidente Donald Trump anunció que a partir de ayer restringiría el cruce en la frontera con México a los viajes no esenciales. El comercio, actividades de la milicia o la salud continúan sin limitaciones.

Tras el anuncio de las restricciones, el alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dio a conocer que en ese cruce la medida quedaba suspendida hasta nuevo aviso. Dijo que de acuerdo con la última comunicación que sostuvo con personal de la CBP, se confirmó que la operación en los puentes continúa con normalidad.

Existía la posibilidad de alguna restricción en el cruce de Nuevo Laredo a Laredo, Texas, está acción hoy por hoy no ha sido aplicada, no hay cambios en las restricciones, van a seguir cruzando peatones, vehículos y transporte de carga sin ningún problema, expuso.

Mientras, en Baja California los puertos fronterizos de Tijuana-San Ysidro y Mexicali-Calexico se encuentran vacíos ante la ausencia de viajeros que cruzan hacia California. En Tijuana hay sólo nueve puertas de acceso y los tiempos de espera son nulos, pues no hay filas para el acceso a los puestos donde se encuentra personal de CBP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016